Walter Riso es un psicólogo, escritor y conferencista argentino, conocido por sus obras que abordan temas relacionados con las relaciones interpersonales.
Su visión sobre el amor se centra en la importancia de la autoestima, la autonomía emocional, la comunicación efectiva y el respeto mutuo como pilares fundamentales para construir relaciones amorosas saludables y satisfactorias.
Las frases que recopilamos hablan de la dependencia emocional, la importancia de una sólida autoestima, los apegos y desapegos en la dinámica amorosa, la importancia de la comunicación abierta y honesta y el riesgo de las idealizaciones románticas.
01.Sentir piedad no es sentir amor.Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido
02.El amor nunca nos deja, las personas, sí.Amores altamente peligrosos
03.El amor delirante no es amor, sino una enfermedad de la mente.Amores altamente peligrosos
04.La propuesta no es mantener el amor encapsulado, sino enseñarle a volar.Los límites del amor
05.El amor no sólo se siente, también se piensa y se asume en el dolor ajeno.
06.El amor nunca es ignorante. Si alguien no sabe que te quiere: no te quiere.¿Amar o depender?
07.El amor necesita libertad, sin evaluaciones autoritarias y criterios dogmáticos.Deshojando Margaritas
08.Si pretendes inmortalizar el amor, terminarás asistiendo a su funeral. Sólo disfrútalo.Deshojando Margaritas
09.Si el amor me obstaculiza el desarrollo a mi libre personalidad, es preferible estar solo y libre.
10.El amor debe respeta la carta de los derechos humanos, en el sentido de respetar la libertad de cada uno.
11.Amar es hacer el amor con la mejor o el mejor amigo, y con ternura, pasión, amistad y dulzura, sin violencia.Los límites del amor
12.El amor realista vuela bajito, pero vuela; está parado en la cotidianidad, disfruta lo bueno y afronta lo malo.Deshojando Margaritas
13.En el amor, los asuntos sin terminar y las idealizaciones románticas son peligrosos porque nos alejan de la realidad.Amores altamente peligrosos
14.No busques justificaciones extraterrenales: es más racional pensar que ya no te quieren porque el amor tomó otra ruta.Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido
15.(...) Es reconocer a la persona tal como es, y no como debería ser según los expertos en amor y lo que manda el precepto.Deshojando Margaritas
16.Por desgracia para los soñadores, el enamoramiento o amor romántico es de tiempo limitado (más a menos, de dos a tres años).Los límites del amor
17.Comprender que el proceso natural del amor es cíclico, facilita tu convivencia, te fortalece y te permite estar preparado para intervenir.Deshojando Margaritas
18.Recuerda que el amor te da, pero también te quita. Si lo único que esperas recibir son altas cantidades de dicha y alegría, no te enamores.Deshojando Margaritas
19.No creo en el amor a primera vista, existe química, eros, pasión a primera vista. La gente confunde eso con amor. Hay ceguera a primera vista.
20.Mientras se estimule la competencia masculina y se valore la brutalidad como una forma de vida, no habrá esperanza para ninguna forma de amor.Amores altamente peligrosos
21.Si sientes que se está agotando, intenta salvarlo; a veces es posible hacerlo. Si pese a tu esfuerzo el amor se desvanece, simplemente acéptalo.Deshojando Margaritas
22.El amor -decía Tagore- es como las mariposas, si tratas de alcanzarlas desesperadamente, se alejan; pero si te quedas quieto, se posan sobre ti.Deshojando Margaritas
23.Una pareja totalmente fusionada implica que ha perdido la identidad de uno mismo, se pierde el amor propio. Una persona no puede renunciar a lo que es.
24.El amor no es para perezosos ni cobardes. Cuando el amor toque a la puerta, entrará como una tromba: no podrás dejar fuera lo malo y recibir sólo lo bueno.Deshojando Margaritas
25.El amor tampoco te debe hacer replantear tu propia identidad, no se existe por el otro, se debe conservar la individualidad. Amor es "te quiero y me quiero".
26.Mendigar amor es la peor de las indigencias, porque lo que está en juego es tu persona, y si el otro, el que está por "encima", acepta dar limosnas, no te merece.Los límites del amor
27.Los lazos afectivos siempre pueden mejorarse y perfeccionarse, pero partiendo de lo que realmente somos, del amor habitual, contaminado y terrenal que se vive en el día a día.¿Amar o depender?
28.El amor está hecho a la medida del que ama. Construimos la experiencia afectiva con lo que tenemos en nuestro interior, por eso nunca hay dos relaciones iguales. El amor es lo que somos.¿Amar o depender?
29.El amor es la mezcla de tres cosas: erotismo o deseo, la amistad y el ágape, el cuidado por el otro. Cuando tenemos esos tres elementos se configura lo que podríamos decir como un amor completo.
30.Cuando digo que la dignidad no se negocia, me refiero a que te cuides, a que te trates bien y con respeto, así el amor te empuje cuesta abajo. Hay cosas que no están en venta, aunque te duela el alma.Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido
31.Depender de la persona que se ama es una manera de enterrarse en vida, un acto de automutilación psicológica donde el amor propio, el autorespeto y la esencia de uno mismo son ofrendados y regalados irracionalmente.¿Amar o depender?
32.Un amor inteligente busca lo que es provechoso para ambos, pero "ambos" significa dos individualidades, porque aunque lo intentemos una y otra vez y aunque nuestra más oscura fantasía lo anhele, no somos uno, sino dos.Los límites del amor
33.La cultura del amor romántico aconseja entregarse sin pensar tanto, porque de no ser así perderíamos la magia del amor, su irracionalidad. Como yo veo las cosas, la irracionalidad es una de las principales causas de la patología afectiva.Los límites del amor
34.Si encasillas el amor en una definición rígida y lo miras como una experiencia salida de la realidad, te defraudará. Perderás la capacidad de vivirlo como un evento totalmente fresco y nuevo. Lo contaminarás con tus prejuicios y prevenciones.Deshojando Margaritas
35.Cuando nos elegimos nos guiamos por el corazón y confundimos enamoramiento con amor. El enamoramiento dura dos o tres años máximo, idealizamos, nos apegamos, la química no nos deja pensar. Cuando entra la razón en juego comienza a surgir el amor.
36.El amor no tiene que ser obsesivo, debe ser realista, con los pies en la tierra. No te debe enloquecer, no debes estar buscando insaciablemente algo a través del otro. No que te enloquezca, sino que te apasione, que te entusiasme sin perder el norte.
37.Componer el vínculo afectivo, en el sentido de construirlo, es un ejercicio de la voluntad, del querer querer. Amor que se actúa, que se vive y se suda, que se intercambia, se negocia. En fin, que se piensa a sí mismo a través del otro, quien también nos piensa.Amores altamente peligrosos
38.Estas esclavizado en el amor cuando pasan algunas cosas como llegar a un extremo de fusión con esa persona en el que se diga "todo lo compartimos", segundo, cuando pierdes tu individualidad y cuando tienes mucho miedo a perder al otro y empiezas a someterte y a humillarte.
39.Muchas relaciones terminan siendo una imitación del otro. Y hay cosas que por principio no puedes negociar en el amor, como tu propia historia, tus creencias básicas, tus idearios. Una cosa es ponerse de acuerdo en cosas secundarias, pero no se puede cambiar la verdadera manera de ser.
40.La infidelidad es engaño. Es romper un pacto afectivo-sexual que tenías con tu pareja. La fidelidad no es ausencia de deseo por otros, sino algo más que amor, es un acto de voluntad; ahí es donde entra la razón, yo decido ser fiel con el autocontrol y la evitación al mismo tiempo. Si yo necesito tener mucha gente, además de mi pareja, entonces debería buscar una pareja que piense igual que yo.
41.Vivimos con el apego afectivo a nuestro alrededor, lo aceptamos, lo permitimos y lo patrocinamos. Desde un punto de vista psicosocial, vivimos en una sociedad coadicta a los desmanes del amor. ¿Quién no ha caído alguna vez bajo los efectos del apego amoroso? Cuando el amor obsesivo se dispara, nada parece detenerlo. El sentido común, la farmacoterapia, la terapia electroconvulsiva, los médium, la regresión y la hipnosis fracasan al unísono. Ni magia ni terapia. La adicción afectiva es el peor de los vicios.¿Amar o depender?
Esta recopilación de frases de Walter Riso fueron tomadas de los siguiente libros: