Libro publicado en 1873 por Arthur Rimbaud como "Une saison en enfer"
El adolescente incomprendido se debate entre su pasión y su vieja conciencia religiosa; poesía y vida están ferozmente entrelazadas. Una composición de ruptura que cruza el límite de la cordura y abrazar el lado salvaje de la creación.
La vida florece por el trabajo, vieja verdad.
Escribía silencios, noches, anotaba lo inexpresable. Fijaba vértigos.
Largo poema en prosa dividido en 8 partes, una de las cuales se subdivide en dos más (Delirios I y II).
Cada una se diferencia marcadamente de las otras, sin embargo, se puede percibir una continuidad argumental dada por un "Yo" poético que presenta sus experiencias.
Introducción, donde se resume la condenación del narrador y nos prepara para la historia.
Mala sangre nos habla de las raíces galas del narrador y de su influencia en su moralidad y su estado de ánimo.
Noche del infierno describe el momento de la muerte del narrador y su entrada en el infierno.
Delirios I es un diálogo entre dos personajes, la Virgen necia y el Esposo Infernal, que en la actualidad se sostiene que ambos personajes corresponden a Verlaine y Rimbaud, respectivamente.
Delirios II, donde el narrador nos explica sus antiguas teorías estéticas y las muestra como falsas esperanzas y sueños rotos.
Sigue Lo imposible, donde el narrador nos muestra el fracaso de sus teorías filosóficas y religiosas.
El relámpago, sección confusa y fatalista, donde el relámpago aparece como la única luz que ilumina el infierno en donde se encuentra el narrador.
Mañana relata la salida del narrador del infierno.
Finalmente Adiós, donde el narrador parece haberse hecho más seguro y fuerte tras su viaje en el infierno.
Dios Eternidad Fatalidad Moralidad Adolescencia Razón y pasión Poesía en prosa Historia de amor
Colección de poemas en prosa del poeta francés, con excepción de "Marina" y "Movimiento", que están en verso libre. Los poemas no poseen elementos prosaicos, son profundos y poéticos y con carácter surrealista
La poesía del genial escritor francés recorrió todos los registros y motivos poéticos de su época y su tradición, dando un giro radical a todo ellos y consiguiendo una obra genuina y desafiante que sigue despertando el asombro y la admiración
En verano de 1880 el poeta parte de Chipre con destino incierto hacia las ciudades costeras del Mar Rojo. Once años después regresaría a Marsella (Francia) para morir. Las cartas de esa época recopiladas en esta obra
Si te gustó Una temporada en el infierno, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.