Libro publicado en 2012 por Boris Cyrulnik como "Sauve-toi, la vie t'appelle"
¿Cómo funciona la memoria? ¿Cómo selecciona? ¿Cómo se equivoca? ¿Cómo restituye la historia? Y por qué es capital para la construcción de nuestra personalidad.
La quimera llamada "ficción" es hermana gemela del "relato de uno mismo".
En toda obra imaginativa hay un relato de uno mismo. En toda autobiografía hay una remodelación imaginaria.
Persecución Resiliencia Indiferencia Autobiografía Ser diferente Historia personal Esencia de la vida Memoria traumática Segunda guerra mundial Coraje ante la adversidad Superación de las dificultades
En búsqueda de su pasado, el autor confronta sus recuerdos con la realidad de los lugares, con las palabras de las personas que estuvieron junto a él
¿Es posible que el amor de la pareja puede devolver a la vida a quienes están marcados por profundas heridas a causa de antiguas experiencias traumáticas?
Grandes personalidades a través de la resiliencia fueron capaces de volver a empezar después de haber sufrido experiencias traumáticas. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Todos pueden?
A través de historias reales el autor nos cuenta cómo en la adolescencia las personas pueden superar episodios dramáticos gracias a la resiliencia
Si te gustó Sálvate, la vida te espera, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.