Libro publicado en 1952 por Pablo Neruda
Libro publicado por primera vez de manera anónima en Italia, apareciendo por primera vez bajo la autoría de Neruda en Chile en 1963. Como de costumbre, el amor, el deseo, la vida y la lucha se funden.
Pero espérame, guárdame tu dulzura. Yo te daré también una rosa.
Cuando estás cerca o lejos, siempre, eres mía, mi bella, siempre.
Cuando estos versos aparecieron, Pablo Neruda prefirió callar su nombre, pero muchos fueron los lectores que reconocieron en ellos la inconfundible voz del gran poeta latinoamericano, hombre de lucha y de pasión, en quien lo poético y lo vital se suman armoniosamente.
Sólo a partir de la tercera edición apareció su nombre, en estos poemas que funden el impulso revolucionario con el más tierno y ardiente amor.
El libro está dividido en cinco grupos de poemas breves, y finaliza con dos poemas de mayor longitud, titulados "Epitalamio" y "La carta en el camino".
Deseo Olvido Dulzura Gran amor Enamorarse Vida cotidiana Luchar por un sueño Sobre América Latina
Primer libro de poesías del autor, con el que obtuvo reconocimiento inmediato. Destacan "Halios y las canciones", "Farewell y los sollozos", "Los crepúsculos de Maruri y "Ventana al camino"
Obra poética con hondo contenido social, donde se despoja del concepto de "poesía pura" de la época y nos habla de la vida cotidiana, de la necesidad de hacer un cambio, de ideas revolucionarias
Colección íntima de poemas excepcionalmente bellos y dedicados a Matilde su esposa. El poemario nos habla de su amor eterno, apasionado y feroz del autor para expresar lo inexpresable
Memorias escritas en prosa del gran poeta chileno, donde revela aspectos desconocidos de su rica y compleja personalidad y de su vida de descubrimientos y defensa de ideales
Si te gustó Los versos del capitán, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.