39 frases de Vida y destino de Vasili Grossman... Historia que retrata la naturaleza de dos regímenes totalitarios enfrentados y subraya las peripecias de la gente que lucha para sobrevivir al terror del régimen estalinista y al horror del exterminio en los campos de concentración nazi.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Vasili Grossman son: nazismo, estalinismo, totalitarismo, coacción totalitaria, campos de concentración, holocausto, segunda guerra mundial, batalla de stalingrado, comunismo, antisemitismo, horror, fascismo.
Frases de Vida y destino Vasili Grossman
01. Entonces, ya veremos (...) Quizá tenga la fortaleza necesaria. Tu fortaleza, madre...
02. ¿Por qué la gente tiene memoria? A veces uno quisiera morir, dejar de recordar.
03. La aspiración innata del hombre a la libertad es invencible; puede ser aplastada pero no aniquilada.
04. Cada época tiene una ciudad que la representa en el mundo, una ciudad que encarna su voluntad y su alma.
05. El antisemitismo nunca es un fin, siempre es un medio; es un criterio para medir contradicciones que no tienen salida.
06. La vida se extingue allí donde existe el empeño de borrar las diferencias y las particularidades por la vía de la violencia
07. Me he dado cuenta de que la esperanza casi nunca va ligada a la razón; está privada de sensatez, creo que nace del instinto.
08. El totalitarismo no puede renunciar a la violencia. Si lo hiciera, perecería. La eterna, ininterrumpida violencia, directa o enmascarada, es la base del totalitarismo.
09. Aspiró una bocanada de frío húmedo y el corazón se le llenó de esperanza y de luz: tal vez aquel terrible sueño había acabado.
10. ¿En qué consiste el bien? ¿Bien para quién? ... ¿O tal vez mi bien es el mal para ti y el bien de mi pueblo es el mal para el tuyo?
11. Comprendía vagamente que, bajo el fascismo, al hombre que desea seguir siendo hombre se le presenta una opción más fácil que la de conservar la vida: la muerte.
12. Al igual que la sombra de un hombre da una idea de su figura, también el antisemitismo nos da una idea de la historia y el destino de los judíos.
13. La lengua de Goethe sonaba horrible en medio de la noche en las estaciones rusas, pero el ruso que hablaban los colaboradores de la policía alemana era todavía más siniestro.
14. Comprendía vagamente que, bajo el fascismo, al hombre que desea seguir siendo un hombre se le presenta una opción más fácil que la de conservar la vida: la muerte.
15. La sensación de duración de la batalla está en conjunto tan profundamente deformada que se manifiesta con una total indeterminación, desconectada tanto de la duración como de la brevedad.
16. Desde luego era la física la que determinaba el curso del siglo XX... Al igual que en 1942 era Stalingrado lo que estaba determinando el curso de todos los frentes de la guerra mundial.
17. ¿Cree que el mundo nos mira a nosotros con horror y a ustedes con amor y esperanza? Créame, quien ahora nos mira con horror a nosotros, también les mirará con horror a ustedes.
18. Estaba muy interesado en los prisioneros de guerra rusos y siempre intentaba entablar conversación con ellos sobre las tácticas de los alemanes y las causas de los fracasos del primer año de guerra.
19. (...) Todo ello demostró que el instinto de libertad en el hombre es invencible. Había sido reprimido, pero existía. El hombre condenado a la esclavitud se convierte en esclavo por destino, pero no por naturaleza.
20. El antisemitismo es un espejo donde se reflejan los defectos de los individuos, de las estructuras sociales y de los sistemas estatales. Dime de qué acusas a un judío y te diré de qué eres culpable.