Frases de Tratado de semiótica general

Tratado de semiótica general

17 frases de Tratado de semiótica general (Trattato di semiotica generale) de Umberto Eco... En un intento de unificar sus investigaciones semióticas para elaborar una teoría global de todos los sistemas de significación y de comunicación, divide su obra en dos partes básicas: una teoría de los códigos y una teoría de la producción de signos.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Umberto Eco son: semiótica, teoría de la información, comunicación, teoría de sistemas, signos (lingüística), códigos (lingüística), semiología.

Frases de Umberto Eco Libros de Umberto Eco

Frases de Tratado de semiótica general Umberto Eco

01. Quien desea conocer algo lo desea para hacer algo.


02. La organización estructural de un sistema desempeña importantes funciones prácticas.


03. Desgraciadamente, todas las investigaciones están "motivadas" de algún modo.


04. Si un ser vivo usa una piedra para romper una nuez, todavía no se puede hablar de cultura.


05. Si una cosa no puede usarse para mentir, en ese caso tampoco puede usarse para decir la verdad: en realidad, no puede usarse para decir nada.


06. La complicación nace del hecho de que estamos intentando estudiar como sistemas de significación fenómenos que están comprometidos con procesos continuos de comunicación.


07. Un signo puede representar alguna otra cosa en opinión de alguien sólo porque esa relación (representar) se da gracias a la mediación de un interpretante.


08. Es cultura establecer la forma como se puede repetir la función y transmitir esa información del náufrago solitario de hoy al mismo náufrago de mañana.


09. No se puede hacer investigación teórica sin tener el valor de proponer una teoría y, por consiguiente, un modelo elemental que guíe la exposición posterior.


10. En el momento en que se produce comunicación entre dos hombres, es evidente que lo que puede observarse serán signos verbales o pictográficos, que el emisor comunica al destinatario.


11. En las ciencias humanas se incurre con frecuencia en una falacia ideológica que consiste en considerar la propia exposición como inmune a la ideología y, al contrario, "objetiva" y "neutral".


12. Desde el momento en que existe sociedad, todas las funciones se transforman automáticamente en signos de esa función. Eso es posible porque existe cultura. Pero existe cultura sólo porque eso es posible.


13. La semiótica es una disciplina de ambiciones imperialistas insoportables, que tiende a ocuparse de todo aquello de lo que, en épocas diferentes y con métodos distintos, se han ocupado las ciencias naturales o las llamadas ciencias humanas.


14. El objeto específico de una teoría de la información no son los signos, sino unidades de transmisión que pueden computarse cuantitativamente, e independientemente de su significado posible; dichas unidades se denominan "señales", pero no "signos".


15. Un objeto funcional y mecánicamente complejo como el cuerpo humano no es duplicable precisamente porque seguimos sin conocer muchísimas de sus leyes funcionales y orgánicas, ante todo las que regulan la formación de la materia viva.


16. La semiótica se ocupa de cualquier cosa que pueda considerarse como signo. Signo es cualquier cosa que pueda considerarse como substituto significante de cualquier otra cosa. Esa cualquier otra cosa no debe necesariamente existir ni debe subsistir de hecho en el momento en que el signo la represente. La semiótica es, en principio, la disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir.


17. ¿Cómo colocar este tratado en relación con los libros anteriores? (...) El desarrollo de la industria editorial permite actualmente publicar las esquelas propias en libros "provisionales". Lo que no es disipación, sino práctica óptima de control; y, de hecho, no habría llegado a las conclusiones que expongo en estas páginas, si no hubiera podido aprovechar tantas recensiones, polémicas, observaciones de lectores de buena voluntad. (...) En nuestro siglo un libro nunca es un producto definitivo; pero hemos de añadir también que, entre los míos, éste es un poco más definitivo que los demás.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Tratado de semiótica general" de Umberto Eco.

Libros parecidos

Síguenos