
33 frases de Persona normal de Benito Taibo... Sebastián tenía padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero un día quedó huérfano. Junto a su tío Paco, vivirá aventuras increíbles.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Benito Taibo son: extraterrestres, superación de las dificultades, dejar volar la imaginación, conciencia de la muerte, huérfanos, extrañas criaturas, infancia, aventura fantástica, vampiros.
Frases de Persona normal Benito Taibo
01. Los sueños son de quien los sueña, y de nadie más.
02. La calidad del viaje se mide por la cantidad de recuerdos que en él acumules.
03. La poesía sirve para que las almas extraviadas se encuentren.
04. La verdad siempre es mucho menos heroica que los sueños.
05. Jamás hay que traicionarse. Hay que creer en lo que se cree aunque te vaya la vida en ello.
06. Somos lo que hemos leído por el contrario seremos la ausencia que los libros dejaron en nuestras vidas.
07. Preocúpate el día que te miren como si fueras una persona normal. Tú mereces tener una vida extraordinaria.
08. Si algo he aprendido es que la literatura es un tesoro y hay que compartirlo. No tiene ningún sentido que los libros se empolven, se hagan viejos en un estante sin que nadie los lea, los cuide, los quiera.
09. Soy de donde haya alguien que sonría, que me de la mano, que me bese. Soy de donde son los que resisten, sobreviven, los que se quitan un pedazo de pan de la boca para dárselo al otro. De allí soy. Allí me encuentro.
10. De eso se trata la educación sentimental. De poder reírse y llorar cuando lo necesites. De no usar una fachada falsa de ti mismo. De construir los sentimientos con sensaciones aparentemente diferentes.
11. Yo pegué un respingo e inevitablemente sonreí. Como por fuerza deben sonreír los niños cuando los adultos se salen del guion establecido y se vuelven mejores personas.
12. Cada quien se va haciendo a sí mismo y encontrando nuevas afinidades, nuevos gustos nuevas maneras de ver el mundo. Cada canción, cada película vista, cada libro leído te hacen una persona diferente, te determinan.
13. Preguntar para saber nunca amerita pedir perdón, está muy bien pedir explicaciones. Hay momentos en que también hay que exigirlas.
14. Y así vivimos. Con el pánico en la piel y en la cabeza permanentemente. Dejando que los líderes manejen nuestro destino.
15. La poesía no es de nadie, es de todos. Se hace cada vez que alguien con cosas que decir abre la boca.
16. La libertad es de uno y la puede llevar donde quiera, siempre y cuando, con tu libertad, no estropees la libertad de los otros.
17. Las cicatrices son muy importantes, hay que lucirlas con orgullo, porque cada una, pequeña o grande, cuenta una historia, tan pequeña o grande como quieras.
18. Mi diagnóstico, joven héroe, es muy simple. Tienes una daga clavada en el corazón. Eso que sientes se llama amor y no tiene remedio.
19. Hogar es sinónimo no de casa sino de calidez, de ternura, de refugio, de ventana para mirar al mundo y la lluvia sin que ésta te moje.
20. El libro es portátil, no se le acaba nunca la batería, es digital, pues cambias las páginas con el dedo, y dentro está el infinito.
21. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.
22. Nunca pierdas el tiempo por aquello que no tiene solución. Nunca pierdas el sueño por aquello que tiene solución.
23. Todo es una novela. La vida es una novela.
24. Estar de acuerdo siempre vuelve conformistas a las personas.
25. Preferiría, por mucho, pasar la misma hambre que los demás, que sobrevivir solo. Ponía la solidaridad por sobre el instinto. Y eso es lo que nos hace ser humanos.
26. Cuando algo suena terrible es porque se está diciendo con la intención de que suene terrible. Por eso hay que pensar antes de decir las cosas y nunca dejar de decir lo que se piensa.
27. Las palabras, dependiendo del tono y la intención, cobran significados distintos. Si se dicen con mala fe, intentando herir, incluso las palabras aparentemente más sencillas pueden volverse horrorosas. Pero en el fondo no son más que palabras.
28. A veces creo que todos somos Jean Valjean, por lo menos una vez en la vida, cuando la injusticia se cierne como un buitre sobre nuestras cabezas y no hay posibilidad de remediarlo porque el mundo se divide entonces entre ellos y nosotros.
29. (...) Me estaba regalando la imaginación, la pasión, la aventura, los pensamientos de otros, sus sueños, sus desgracias, sus anhelos. Ahora son míos. Uno se hace hombre, se hace más humano, cuando tiene su propia biblioteca, aunque sea de un solo libro.
30. No soy tan bueno como parezco. Nadie lo es. Todo el mundo guarda algún secreto que lo atormenta.
31. Las pequeñas cosas son las que a la larga se conviertan en las grandes historias. La memoria es esa maravilla que se va formando con retazos de conversaciones, un olor, como el de la panadería, un momento justo, un beso, la súbita aparición del sol en el horizonte.
32. La gente le tiene muchísimo más miedo a las palabras que a los cañones. Las palabras han hecho revoluciones, puentes, caminos. Han logrado que la gente se enamore o se odie para siempre. Hay palabras grandes como monocotiledónea o gastroenterólogo y pequeñitas pero poderosas como paz. Importantes como justicia, imprescindibles como vida, valiosas como sueño, muy poco significativas como dinero... Lo importante es cómo se usan y qué se quiere decir cuando se usan.