Frases del libro "Pedagogía de la Autonomía" de Paulo Freire

Pedagogía de la Autonomía

Disfruta de estas 52 frases de "Pedagogía de la Autonomía"... Obra donde Freire vuelve sobre los temas que lo han ocupado a lo largo de su extensa trayectoria como profesor y ensayista, en particular sobre aquellos aspectos que definen el alcance de la enseñanza.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía", de Paulo Freire son: responsabilidad, ética, autonomía, pedagogía, alumnos, profesor, búsqueda de conocimiento, globalización, enseñanza moral, diálogo, justicia social.

Frases de "Pedagogía de la Autonomía"

01. No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza.


02. Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción.


03. Aceptar y respetar la diferencia es una de esas virtudes sin las cuales la escucha no se puede dar.


04. No es en la resignación en la que nos afirmamos, sino en la rebeldía frente a las injusticias.


05. La práctica prejuiciosa de raza, clase, género, ofende la sustantividad del ser humano y niega radicalmente la democracia.


06. En verdad, el inacabamiento del ser o su inconclusión es propio de la experiencia vital. Donde hay vida, hay inacabamiento.


07. Cualquier texto necesita de una cosa: que el lector o la lectora se entregue a él de forma crítica, crecientemente curiosa.


08. Si no puedo, por un lado, estimular los sueños imposibles, tampoco debo, por el otro, negar a quien sueña el derecho de soñar.


09. El educador democrático no puede negarse el deber de reforzar, en su práctica docente, la capacidad crítica del educando, su curiosidad, su insumisión.


10. El progreso científico y tecnológico que no responde fundamentalmente a los intereses humanos, a las necesidades de nuestra existencia, pierde, para mí, su significación.


11. El discurso ideológico de la globalización busca ocultar que ella viene robusteciendo la riqueza de unos pocos y verticalizando la pobreza y la miseria de millones.


12. No habría creatividad sin la curiosidad que nos mueve y que nos pone pacientemente impacientes ante el mundo que no hicimos, al que acrecentamos con algo que hacemos.


13. Si se respeta la naturaleza del ser humano, la enseñanza de los contenidos no puede darse alejada de la formación moral del educando. Educar es, sustantivamente, formar.


14. El respeto a la autonomía y a la dignidad de cada uno es un imperativo ético y no un favor que podemos o no concedernos unos a los otros.


15. (...) Es por eso por lo que, agrego, quien tiene algo que decir debe asumir el deber de motivar, de desafiar a quien escucha, en el sentido de que, quien escucha diga, hable, responda.


16. (...) Es preciso que el educando vaya asumiendo el papel de sujeto de la producción de su entendimiento del mundo y no sólo el de recibidor de lo que el profesor le transfiera.


17. (...) Es que la ideología tiene que ver directamente con el encubrimiento de la verdad de los hechos, con el uso del lenguaje para ofuscar u opacar la realidad al mismo tiempo que nos vuelve "miopes".


18. En el fondo, la ideología tiene un poder de persuasión indiscutible. El discurso ideológico amenaza anestesiar nuestra mente, confundir la curiosidad, distorsionar la percepción de los hechos, de las cosas, de los acontecimientos.


19. En verdad, sólo quien piensa acertadamente puede enseñar a pensar acertadamente aun cuando, a veces, piense de manera errada. Y una de las condiciones para pensar acertadamente es que no estemos demasiado seguros de nuestras certezas.


20. La solidaridad social y, política que necesitamos para construir una sociedad menos fea y menos agresiva, en la cual podamos ser más nosotros mismos, tiene una práctica de real importancia en la formación democrática.


21. Me gusta ser hombre, ser persona, porque sé que mi paso por el mundo no es algo predeterminado, preestablecido. Que mi "destino" no es un dato sino algo que necesita ser hecho y de cuya responsabilidad no puedo escapar.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "Pedagogía de la Autonomía", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Paulo Freire.

Libros parecidos

Síguenos