Frases de Nuestra necesidad de consuelo es insaciable

Nuestra necesidad de consuelo es insaciable

23 frases de Nuestra necesidad de consuelo es insaciable (Vart behov av trost ar omattligt) de Stig Dagerman... Breves escritos hechos por el autor a modo de testamento, poco antes de hundirse en el silencio y suicidarse. Una pequeña obra maestra que sirve de puerta de entrada al resto de su obra.

Frases de Stig Dagerman

Frases de Nuestra necesidad de consuelo es insaciable Stig Dagerman

01. Thoreau dominaba todavía el bosque de Walden. ¿Dónde se encuentra ahora el bosque en el que el ser humano pueda probar que es posible vivir en libertad fuera de las formas congeladas de la sociedad?


02. La señal más cierta de mi servidumbre es mi temor de vivir.


03. Da lo mismo que encuentre la belleza en el espacio de un segundo o de cien años. La dicha no solamente se sitúa al margen del tiempo sino que niega toda relación entre la vida y el tiempo.


04. ¡En qué se convierte entonces el tiempo sino en un consuelo por el hecho de que nada de lo humano es duradero!


05. La depresión es una muñeca rusa y en la séptima muñeca hay un cuchillo, una hoja de afeitar, un veneno, unas aguas profundas y un salto al vacío.


06. El tiempo es una falsa unidad de medida para medir la vida. El tiempo, en el fondo, es una unidad de medida sin valor ya que sólo alcanza las obras avanzadas de mi vida.


07. Igual que los demás hombres debo tener derecho a unos instantes durante los cuales pueda dar un paso al lado y sentir que no soy únicamente parte de esta masa a la que llaman población, sino una unidad autónoma.


08. Cuando mi desespero me dice: desespera, puesto que cada día no es sino una tregua entre dos noches, el falso consuelo me grita: espera, pues cada noche no es más que una tregua entre dos días.


09. Tampoco una vida humana es la superación de una prueba, sino algo que crece hacia la perfección.


10. El escritor anarquista (a la fuerza pesimista al ser consciente de que su contribución no puede ser más que simbólica) puede, por el momento, atribuirse con buena conciencia el modesto papel de gusano de tierra en el humus cultural que, sin él, quedaría estéril a causa de la sequía de las convenciones.


11. Es absurdo pretender que el ser humano esté hecho para otra cosa que para vivir. Ciertamente aprovisiona máquinas y escribe libros, y también podría hacer otras cosas. Lo importante es que, haga lo que haga, lo hace conservando su libertad y con la plena conciencia de ser, como cualquier otro detalle de la creación, un fin en sí. Reposa en sí mismo como una piedra en la arena.


12. Mi vida es corta sólo si la emplazo en el cepo del tiempo. Las posibilidades de mi vida son limitadas sólo si cuento el número de palabras o de libros que tendré tiempo de escribir antes de morir. ¿Pero quién me pide contar?


13. Son innumerables los casos en los que el consuelo es una necesidad. Nadie sabe cuándo caerá el crepúsculo y la vida no es un problema que pueda ser resuelto dividiendo la luz por la oscuridad y los días por las noches; es un viaje imprevisible entre lugares inexistentes.


14. Puedo incluso librarme del poder de la muerte. No es que pueda librarme de la idea de que la muerte corre detrás de mis talones, y menos aún puedo negar su existencia; pero puedo reducir a la nada su amenaza dejando de apoyar mi vida en soportes tan precarios como el tiempo y la gloria.


15. Pero la libertad empieza por la esclavitud y la soberanía, por la dependencia.


16. Y cuando al fin llega la depresión soy también su esclavo. Mi mayor aspiración es retenerla, mi mayor placer es sentir que todo lo que yo valía residía en lo que creo haber perdido: la capacidad de crear belleza a partir de mi desesperación, de mi hastío y de mis debilidades.


17. Pero todo lo importante que me ocurre y que da a mi vida un maravilloso contenido: el encuentro con una persona amada, una caricia, la ayuda en la necesidad, el espectáculo de un claro de luna, un paseo a vela por el mar, la alegría que se siente por un hijo, el estremecimiento ante la belleza, todo esto ocurre completamente fuera del tiempo.


18. Ser el político de lo imposible en un mundo donde los políticos de lo posible son muy numerosos es, a pesar de todo, un rol que me satisface a la vez como ser social, como individuo y como autor de La serpiente.


19. Los sistemas basados en el terror, como el nazismo, muestran al instante su naturaleza por una brutalidad física que no conoce límites, pero una reflexión algo más profunda lleva a la conclusión de que los sistemas estatales, por más democráticos que sean, hacen recaer sobre el común de los mortales una carga de angustia que ni los fantasmas ni las novelas policíacas pueden igualar.


20. ¿Y qué tengo, entonces, entre mis brazos? Puesto que estoy solo: una mujer amada o un desdichado compañero de viaje. Puesto que soy poeta: un arco de palabras que no puedo tensar sin un sentimiento de dicha y de horror. Puesto que soy prisionero: una súbita mirada hacia la libertad. Puesto que estoy amenazado por la muerte: un animal vivo aún caliente, un corazón que palpita sarcásticamente. Puesto que estoy amenazado por el mar: un arrecife de duro granito.


21. Lo que busco no es una excusa a mi vida sino todo lo contrario a una excusa: la reconciliación. Al fin me doy cuenta de que cualquier consuelo que no cuente con mi libertad es engañoso, al no ser más que la imagen reflejada de mi desespero. En efecto, cuando mi desespero me dice: Desespera, puesto que cada día no es sino una tregua entre dos noches, el falso consuelo me grita: Espera, pues cada noche no es más que una tregua entre dos días.


22. No tengo filosofía alguna por la que moverme como pájaro en el aire o como pez en el agua. Todo lo que tengo es un duelo que se libra cada minuto de mi vida entre los falsos consuelos que sólo aumentan mi impotencia y hacen más profundo mi desespero, y los consuelos verdaderos que me llevan a la liberación momentánea, o mejor dicho: el consuelo verdadero, puesto que sólo existe para mí un consuelo verdadero, aquel que me dice que soy un hombre libre, un individuo inviolable, un ser soberano dentro de mis límites.


23. Los detractores del anarquismo no se hacen todos la misma idea del peligro ideológico que éste representa y esta idea varía en función de su grado de armamento y de las posibilidades legales que tengan para hacer uso de él. Mientras que en España, entre 1936 y 1939, el anarquismo fue considerado de tal forma peligroso para la sociedad que se disparaba sobre él desde ambos lados (no estuvo expuesto solamente, de cara, a los fusiles alemanes e italianos sino también, por la espalda, a las balas rusas de sus "aliados" comunistas), el anarquismo sueco era considerado en ciertos círculos radicales, y en particular marxistas, como un romanticismo impenitente, una especie de idealismo político en los círculos liberales bien enraizados.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Nuestra necesidad de consuelo es insaciable" de Stig Dagerman.

Libros parecidos

Síguenos