
28 frases de Nacidos para correr (Born to run) de Christopher McDougall... Aventura épica que explica por qué correr es uno de los mayores regalos conferidos al ser humano, basada en una investigación de la tribu de los tarahumaras, personas que corren cientos de kilómetros sin descanso.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Christopher McDougall son: evolución, correr, deportes, carrera a pie, libro de viaje, antropología, tribu tarahumara, actividad física.
Frases de Christopher McDougall Libros de Christopher McDougall
Frases de Nacidos para correr Christopher McDougall
01. ¡Las zapatillas bloquean el dolor, no el impacto! ¡El dolor nos enseña a correr cómodamente! Desde el momento en que empieces a andar descalzo, cambiará tu forma de correr.
02. Ese era el verdadero secreto de los tarahumaras: no habían olvidado nunca cuánto amaban correr. Recordaban que correr era la primera forma de arte de la humanidad, nuestro acto original de creación inspirada.
03. (...) Rindiendo un justo homenaje al peor virus humano que había parido la región, el pueblo nombrado por Enrique Creel era el área de lanzamiento de todas las pestes que aquejaban a las Barrancas del Cobre: minería a cielo abierto, tala de árboles indiscriminada, cultivo de drogas y turismo de autobús. Caballo se volvía loco si tenía que pasar mucho tiempo ahí, era como alojarse en un hostal enclavado en un campo de esclavos.
04. No estaríamos vivos si no existiera el amor, no hubiéramos sobrevivido si no pudiéramos correr; quizá no debería sorprendernos tanto que mejorar en uno de los campos pudiera hacernos mejores en el otro.
05. ¿Sabes por qué podía hacerlo? Porque nunca nadie le había dicho que no podía. Nunca nadie la había dicho que debía estar muriéndose en algún asilo de ancianos. Uno vive según sus propias expectativas, amigo.
06. Una vez te colocas delante, te vuelves vulnerable; pierdes cualquier posibilidad de sorpresa y te conviertes en prisionero de tu propio ritmo. Incluso los niños de primaria que corren carreras de una milla saben que la táctica inteligente es acomodarse justo detrás del puntero, sin acelerar más de lo necesario para luego pisar el acelerador y dejarlo atrás en la última vuelta.
07. Los corredores que usan zapatillas caras que se venden anunciando características adicionales de protección (léase mayor absorción de golpe, "corrección de la pronación") se lesionan con una frecuencia significativamente mayor que los corredores que usan zapatillas baratas (con un precio menor a 40 dólares).
08. Hay algo tan universal en esa sensación, la forma en que correr reúne dos de nuestros impulsos más primarios: el miedo y el placer. Corremos cuando estamos asustados, corremos cuando estamos extasiados, corremos huyendo de nuestros problemas y correteamos en busca de diversión.
09. Sabía que el ejercicio aeróbico era un antidepresivo poderoso, pero no me había dado cuenta de que podía tener un efecto tan profundo a la hora de estabilizar el estado de ánimo y de contribuir a la -odio usar esta palabra- meditación. Si uno no encuentra las respuestas a sus problemas después de correr durante cuatro horas, es que no va a encontrarlas.
10. - ¿No habrás bebido orina? - ¡Fue lo peor! La orina con peor sabor que he bebido en mi vida. Podría embotellarla y venderla para resucitar muertos. Sé que se puede beber orina, pero no si ha sido calentada y agitada en los riñones durante cuarenta millas. Fue un experimento fallido. No volvería a beber esa orina aunque fuera el último líquido sobre la faz de la Tierra.
11. En lo que a contenido nutricional respecta, una cucharada de chía es el equivalente a un batido de salmón, espinacas y hormona del crecimiento humana. Aun siendo tan pequeñas, esas semillas están repletas de omega-3, omega-6, proteínas, calcio, hierro, zinc, fibra y antioxidantes. Si uno tuviera que elegir un alimento para llevar a una isla desierta, no habría muchas opciones mejores que la chía, sobre todo si está interesado en desarrollar músculos, reducir el colesterol y disminuir el riesgo de cardiopatías.
12. Así que esto era lo que el entrenador Vigil intentaba averiguar: ¿Zatopek era un gran hombre que daba la casualidad que corría, o era un gran hombre porque corría? Vigil no acababa de dar en el clavo, pero su instinto le decía que había algún tipo de conexión entre la capacidad de amar y la capacidad de amar correr. La ingeniería era ciertamente la misma: ambas suponían ceder el control de tus propios deseos, poner a un lado lo que deseas y apreciar lo que te dan, y ser paciente y comprensivo y poco exigente. ¿No habían estado ligados el sexo y la velocidad durante casi toda nuestra existencia, entrelazados como las cadenas de nuestro ADN?
13. El sufrimiento te hace humilde. Vale la pena saber cómo recibir una paliza.
14. En términos de liberación de estrés y placer sensual, correr es lo que tienes en tu vida antes de conocer el sexo.
15. Tus pies son tus cimientos. ¡Despiértalos! ¡Fortalécelos! Conecta con el suelo... La tecnología natural permite el movimiento natural... Poder para tus pies.
16. Consolarte con el lema local: "Nada funciona según lo planeado, pero siempre termina funcionando".
17. El equipo y el deseo vienen de fábrica, todo lo que necesitas es ponerte en marcha y disfrutar del viaje.
18. Uno no deja de correr porque se hace viejo -dice el Demonio-, uno se hace viejo porque deja de correr.
19. No corras como un medio para llegar a un fin, y recibirás más de lo que nunca imaginaste.
20. La única forma de realmente conquistar algo, como cualquier gran filósofo o genetista te dirá, es amándolo.
21. Toda gran causa comienza como un movimiento, se convierte en un negocio y termina siendo un fraude.
22. La carrera de distancia humana exigía una conexión cuerpo-mente imposible para cualquier otra criatura.
23. Porque si no creemos que hemos nacido para correr, no sólo estamos negando la historia, estamos negando lo que somos.
24. En la lengua tarahumara, existen humanos de dos tipos: están los rarámuris, aquellos que huyen de los problemas; y los chabochis, aquellos que los causan.
25. Es fácil abstraerse cuando se está pensando en alguien más.
26. A la hora de comparar mentores, nadie puede vencer a la supervivencia misma.
27. No tienes que ser rápido. Pero será mejor que seas intrépido.
28. A veces -dijo-, hace falta una mujer para sacar lo mejor de un hombre.