8 frases de La ignorancia (L'ignorance) de Milan Kundera... Libro que examina la complejidad de la memoria y la manera en que influye en nuestras percepciones, y explora las experiencias de los personajes y cómo enfrentan la ignorancia y la nostalgia.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Milan Kundera son: ambientada en checoslovaquia, independencia económica, estado de derecho, comunismo, nostalgia por el paraíso perdido, ignorancia, brevedad de la vida, soledad, desamor.
Frases de Milan Kundera Libros de Milan Kundera
Frases de La ignorancia Milan Kundera
01. En este siglo, la historia de los checos se engalana de una notable belleza matemática debido a la triple repetición del número veinte. En 1918, después de muchos siglos, obtuvieron su Estado independiente y, en 1938, lo perdieron. En 1948, importada de Moscú, la revolución comunista inauguró, mediante el Terror, el segundo veintenio que termina en 1968, cuando los rusos, furiosos al ver su insolente emancipación, invadieron el país con medio millón de soldados. Los ocupantes se instalaron con todo el peso de su poder en 1969 y se fueron, sin que nadie se lo esperara, en el otoño de 1989, con suavidad, cortésmente, como lo hicieron entonces todos los regímenes comunistas de Europa: el tercer veintenio.
02. No comprenderemos nada de la vida humana si persistimos en escamotear la primera de todas las evidencias: una realidad, tal cual era, ya no es; su restitución es imposible.
03. Los checos, al lado de la palabra «nostalgia» tomada del griego, tienen para la misma noción su propio sustantivo: stesk, y su propio verbo; una de las frases de amor checas más conmovedoras es styska se mi po tobe: "te añoro; ya no puedo soportar el dolor de tu ausencia".
04. (...) La nostalgia se nos revela como el dolor de la ignorancia. Estás lejos, y no sé qué es de ti.
05. La brevedad de su vida convierte el cielo en una tapadera negra contra la que siempre se golpeará la cabeza y caerá a tierra, donde todo lo que vive come y tal vez sea comido.
06. La palabra soledad adquiría un sentido más abstracto y más noble: atravesar la vida sin interesar a nadie; hablar sin ser escuchada; sufrir sin inspirar compasión, por lo tanto, vivir como de hecho ha vivido desde entonces.
07. Aquí tengo siempre la impresión de que quieren amputarme veinte años de mi vida. Sí, tengo realmente la impresión de que se trata de una amputación.
08. La adhesión al comunismo no tiene nada que ver con Marx y sus teorías; la época no hizo más que brindar a la gente la ocasión de poder satisfacer sus más diversas necesidades psicológicas: la necesidad de mostrarse no conformista; o la necesidad de obedecer; o la necesidad de castigar a los malos; o la necesidad de mostrarse útil; o la necesidad de avanzar con los jóvenes hacia el porvenir.