Frases de Historia de una ballena blanca

Historia de una ballena blanca

14 frases de Historia de una ballena blanca de Luis Sepúlveda... Historia de un niño y una ballena blanca, quien tiene la tarea de proteger parte del mar de otros hombres, los extraños que con sus barcos vienen a llevárselo todo, sin respeto alguno por el entorno natural.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Luis Sepúlveda son: amor por la naturaleza, saqueo de los recursos naturales, el lugar del hombre en la naturaleza, aventura marina, respetar las diferencias, historia sobre animales, animales salvajes, gratitud.

Frases de Luis Sepúlveda Libros de Luis Sepúlveda

Frases de Historia de una ballena blanca Luis Sepúlveda

01. Me sumergí en un mar desconocido, el mar del odio.


02. Los balleneros pertenecen a esa especie de hombres llegados del mundo de la ingratitud y de la codicia.


03. Y bajo el cielo gris del Sur del Mundo una voz me habló en el viejo idioma del mar.


04. Al parecer, los hombres son la única especie que ataca a sus similares, y no me gustó lo que aprendí de ellos.


05. Cuando me desplazo casi a ras de la superficie, uno de mis ojos observa la costa y sus detalles. El otro se llena de horizonte.


06. La sangre de la ballena jorobada y del ballenato caía desde la borda como un torrente y teñía de rojo la superficie del mar.


07. Yo también me alejé, sin saber si me producía más dolor lo que había visto o el arpón que llevaba clavado.


08. Vendrán, inexorablemente. Mientras navegan van matando ballenas, delfines, lobos de mar, focas, morsas, pingüinos, gaviotas. Todo lo que vive en el mar termina en sus calderos convertido en grasa o aceite.


09. Yo, la ballena de color luna, habito en el mar limitado por la tierra desde la que empieza la claridad del día, y por el horizonte donde el sol se sumerge para dejar lugar a las estrellas.


10. Me muevo en la oscuridad submarina, de mi abultada cabeza dejo escapar un chasquido que se adelanta y lo recibo de vuelta indicándome la presencia de obstáculos. Es un chasquido poderoso que además me sirve para aturdir a mi presa favorita, el calamar.


11. (...) La minúscula sardina no ataca a otra sardina, la lenta tortuga no ataca a otra tortuga, el voraz tiburón no ataca a otro tiburón. Al parecer, los hombres son la única especie que ataca a sus similares, y no me gustó lo que aprendí de ellos.


12. Las ballenas y los delfines los hemos oído hablar preocupados por la presencia cada vez mayor de otros hombres venidos de lugares lejanos; unos hombres extraños que toman del bosque, de la tierra y del mar todo lo que quieren, sin pedirlo primero y sin ninguna muestra de gratitud después.


13. Sentí un dolor terrible en un costado del lomo. El arpón se me había clavado y lo único que atiné a hacer fue volver a sumergirme. Descendí hasta el agua profunda sacudiendo el cuerpo para liberarme de esa vara que hería mi carne, mas era un intento inútil, porque los balleneros tiraban de la cuerda atada a la anilla del arpón para causarme más daño y fatigarme'.


14. La ballena azul le dijo entonces que no eran estrellas lo que brillaba, sino algo que los hombres llamaban lámparas, y que en ellas ardía una parte de nosotras. No nos cazaban para alimentarse de nuestras carnes, sino por el aceite de nuestros intestinos, que al arder iluminaba sus moradas. No nos mataban por miedo a nuestra especie; lo hacían porque los hombres temen a la oscuridad y las ballenas poseíamos la luz que los libraba de las tinieblas.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Historia de una ballena blanca" de Luis Sepúlveda.

Libros parecidos

Síguenos