Frases de El regreso del hijo pródigo

El regreso del hijo pródigo

26 frases de El regreso del hijo pródigo (The return of the prodigal son) de Henri Nouwen... Análisis de la parábola del hijo pródigo, a partir de un cuadro de Rembrandt, dividido en tres bloques centrados cada uno en la visión de un personaje: el hijo menor, el hijo mayor y el padre.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Henri Nouwen son: guía espiritual, cristianismo, parábolas, amor inquebrantable, amor propio, crítica del consumismo, esperanza, coraje ante la adversidad, existencia de dios, autoestima, resentimiento, gratitud, inocencia, misericordia.

Frases de Henri Nouwen Libros de Henri Nouwen

Frases de El regreso del hijo pródigo Henri Nouwen

01. Alegría y resentimiento no pueden coexistir.


02. Soy el hijo pródigo cada vez que busco el amor incondicional donde no puede hallarse.


03. La verdadera soledad llega cuando dejamos de tener conciencia de que tenemos cosas en común.


04. ¿Soy yo capaz de dar sin pedir nada a cambio, amar sin poner condiciones a mi amor?


05. Ahora veo que las manos que perdonan, consuelan, curan y ofrecen un banquete tienen que ser mías.


06. Lo que sí conozco con una certeza inquebrantable es el corazón del padre. Es un corazón lleno de una misericordia infinita.


07. A menudo parece que, cuanto más intento deshacerme de las sombras, más oscuro se hace. Necesito luz, pero una luz que conquiste mi oscuridad.


08. No hay misericordia sin lágrimas. Si no son lágrimas que salen de los ojos, tienen que ser lágrimas que broten del corazón.


09. Una vez que la queja entra en nosotros, perdemos la espontaneidad hasta el punto de que ya ni siquiera la alegría evoca alegría en nosotros.


10. Convertirse en niño significa vivir de acuerdo con una segunda inocencia: no la inocencia del recién nacido, sino la inocencia que se consigue haciendo opciones conscientes.


11. (...) Soy testigo de muchos signos de esperanza. No tengo que esperar a que todo vaya bien, sino que puedo celebrar cada pequeño indicio que me dice que el reino está muy cerca.


12. ¿Acaso nuestra sociedad consumista no nos anima a dejarnos llevar por la autogratificación infantil? ¿Quién nos ha retado a que nos liberemos de las dependencias inmaduras y que aceptemos la carga de ser adultos responsables?


13. Resentimiento y gratitud no pueden coexistir, porque el resentimiento bloquea la percepción y la experiencia de la vida como don. Mi resentimiento me dice que no se me da lo que merezco. Siempre se manifiesta en envidia.


14. Hace falta una verdadera disciplina para pasar por encima de mis quejas de siempre y pensar, decir y actuar con la convicción de que se me busca y de que seré encontrado. Sin esta disciplina, vuelvo a ser víctima de la desesperanza.


15. A diferencia de un cuento de hadas, la parábola no tiene un final feliz. Al contrario, nos pone cara a cara ante una de las cuestiones espirituales más difíciles: confiar o no confiar en el amor de Dios que lo perdona todo.


16. En un mundo en el que constantemente se están haciendo comparaciones entre la gente, clasificándolos en más o menos inteligentes, más o menos guapos, con más o menos éxito, no es fácil creer en un amor que no hace lo mismo.


17. Todo el tiempo y energía que gasto en mantener un cierto equilibrio y no caer, me demuestra que mi vida es, sobre todo, una lucha por sobrevivir: no una lucha sagrada, sino una lucha inquieta que surge de la idea equivocada de que el mundo es quien da sentido a mi vida.


18. El mundo en el que crecí es un mundo tan repleto de categorías, grados y estadísticas, que consciente o inconscientemente, siempre trato de competir con los demás. Mucha de la tristeza y alegría de mi vida viene directamente de compararme; y mucha, por no decir toda, esta comparación es inútil, una pérdida de tiempo y energía.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "El regreso del hijo pródigo" de Henri Nouwen.

Libros parecidos

Síguenos