
49 frases de Autoayúdate que Dios te ayudará de Carlos Monsiváis... Selección de aforismos del autor, recopilados por Francisco León y entresacados de sus libros clásicos. Reflexiones en torno al tema de la identidad y los símbolos que nos dan patria.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Carlos Monsiváis son: revolución, dios, parodia, televisión alienante, aforismos, riqueza, creencias, miseria, contrastes, sociedad mexicana, ser mexicano.
Frases de Carlos Monsiváis Libros de Carlos Monsiváis
Frases de Autoayúdate que Dios te ayudará Carlos Monsiváis
01. La estabilidad es la frivolidad.
02. Los elegantes viven para vestir.
03. Lo establecido no genera placer.
04. La inestabilidad es la norma.
05. Si lo permiten, no interesa.
06. Nos convertimos en lo que contemplamos.
07. Quienes moralizan suelen ser los derrotados.
08. Todo lo intenso debe ser efímero.
09. Somos el lenguaje de quienes nos gobiernan.
10. La tristeza ancestral de la raza mexicana.
11. La víctima hereda la brutalidad del victimario.
12. Quien no quiera ser aplastado, debe negociarlo todo.
13. Todo cambia, todo se transforma: todo sigue igual.
14. Lo más caro del mundo es ser pobre.
15. Sólo renunciaré al voyeurismo si me permiten tocar.
16. A nadie le aflige querer ser lo que es.
17. Sólo se admiten preguntas que cambien la vida.
18. La verdad es lo social, lo social es la verdad.
19. La miseria colectiva se ostenta como continuación del progreso.
20. Sin frustraciones dolorosas no hay acceso respetable a la bebida.
21. Lo que interesa es salir en pantalla, no decir genialidades.
22. "La flojera del mexicano" más bien se llama desempleo.
23. Si no hay opciones es inútil hablar de concesiones.
24. Somos aquello en lo que creemos, aún sin darnos cuenta.
25. Todos murmuran, todos se saben falsos, todos se saben auténticos.
26. Nada es creíble si no se origina en una conjura.
27. Aquí uno se acuesta pobre y se levanta más pobre.
28. Con la explosión demográfica toda escritura deviene en taquigrafía.
29. El valor de no haber sido es el temor de seguir siendo.
30. El tigre es nuestra única oportunidad de ser devorados por el gato.
31. Un hombre en la Revolución es una hoja-en-la-tormenta.
32. En materia de riqueza, ya no se trata de ostentar sino de confirmar.
33. El instante del triunfador dura más que el día del fracasado.
34. Babel fracasó no por la intención sino por la falta de fondos.
35. Hay que seguir creyendo mientras no consigamos otra fuente institucional de estímulos.
36. Cada vez es más difícil estar a gusto con quien sea.
37. No hay virtud fuera del noviazgo, ni amor del bueno fuera del matrimonio.
38. Uno pasa inadvertido si se viste como pidiendo empleo en una oficina de gobierno.
39. El que viaja con frecuencia en el Metro, ya carece de posibilidades de ascenso.
40. Las oportunidades son para los hijos y los nietos de quienes hoy las tienen.
41. Los contrastes son obvios, pero sin la obviedad de los contrastes no hubiese habido Revolución.
42. Quédate con los honores, Presidente, que cuando termine tu mandato, yo me quedaré con la impunidad.
43. La parodia de una parodia da como resultado una abstracción: el eterno retorno al punto de partida.
44. A ver quién se cansa primero, si ustedes con su sociedad civil, o nosotros con el poder.
45. Lástima que cada gobierno tarde seis años en enterarse de lo que pasó en su sexenio.
46. El Metro es la imagen del mundo felizmente suspendido entre la estación Génesis y la estación Apocalipsis.
47. Se vive sólo una vez y nuestros padres hicieron muy mal en educarnos en las tradiciones de la escasez.
48. La "grandeza sentimental" se mueve entre dos polos que son uno solo: la inmanencia de la familia y la exaltación del macho.
49. ¿Por qué me sucede todo esto? Porque soy mexicano. ¿Y cómo me entero de que soy mexicano? Porque me sucede todo esto.