Frases de El astillero

El astillero

18 frases de El astillero de Juan Carlos Onetti... Historia del regreso de Larsen a su ciudad natal para consumar una venganza, a un astillero desierto, espacio corroído de depredación y deterioro, alegoría de la condición humana.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Juan Carlos Onetti son: esperanza, recuerdos, soledad, esencia del ser humano, venganza, amor imposible, corrupción, mujeres, odio.

Frases de Juan Carlos Onetti

Frases de El astillero Juan Carlos Onetti

01. Los perros se acercaron a olerle el frío.


02. No hubo nunca mujeres sino una sola mujer que se repetía, que se repetía siempre de la misma manera.


03. Me asusté porque era la primera vez en mucho tiempo que tenía aire de sentirse feliz.


04. Esto ya se acabó o se está acabando; lo único que puede hacerse es elegir que se acabe de una manera o de otra.


05. Siempre es difícil hablar del amor y es imposible explicarlo.


06. El silencio se hizo un poco más grave, como si se hubiera liberado de los murmullos que le habían estado mordiendo los bordes.


07. Todos sabiendo que nuestra manera de vivir es una farsa, capaces de admitirlo, pero no haciéndolo porque cada uno necesita, además, proteger una farsa personal.


08. Estaba de pronto alegre, estremecido por un sentimiento desacostumbrado y cálido, humilde, feliz y reconocido porque la vida de los hombres continuaba siendo absurda e inútil.


09. Señora -murmuró, y quedaron mirándose fatigados, con una leve alegría, con un pequeño odio cálido, como si fueran de veras un hombre y una mujer.


10. Él esperó el silencio y quiso hablar después de su cariño por el caballo y por muchas otras cosas que habían existido en el mundo pasado y muerto.


11. Estuvo examinando a las mujeres con una especie de aterrorizada fascinación y acaso pensó que un Dios probable tendría que sustituir el imaginado infierno general y llameante por pequeños infiernos individuales.


12. Saludó tocándose el sombrero y revisó todos sus cálculos acerca de la edad de la mujer. Estaban en el centro de una nube, concluidos e incrédulos, y ningún rumor llegaba para ayudarlos.


13. Ahora estaba encogido, inmóvil en la parte más alta del mundo y tenía conciencia en el centro de la perfecta soledad que había supuesto, y casi deseado, tantas veces en años remotos.


14. Había tenido una esperanza de interés, de salvación y ya la había perdido...Encontrar un fin en el odio, en la resolución de venganza, en el cumplimiento de la serie de actos necesarios para el desquite.


15. Y como ella era nadie, como sólo podía dar en respuesta un sonido ronco y la boca entreabierta, embellecida por el resplandor de la salida, Larsen prescindió pronto del auditorio y se fue contando, tarde tras tarde, recuerdos que aún lograban interesarle.


16. Había tenido una esperanza de interés, de salvación y ya la había perdido: odiar a Gálvez, encontrar un fin en el odio, en la resolución de venganza, en el cumplimiento de la serie de actos necesarios para el desquite.


17. (...) Larsen veía la casa como la forma vacía de un cielo ambicionado, prometido; como las puertas de una ciudad en la que deseaba entrar, definitivamente, para usar el tiempo restante en el ejercicio de venganza sin trascendencia, de sensualidad sin vigor, de un dominio narcisista y desatento.


18. Solitario en el mostrador, volviendo la cabeza hacia la tormenta y el río, hacia el origen impreciso del olor a podredumbre, a profundidades excavadas, a recuerdos muertos que se habían filtrado en el salón del Belgrano, Larsen pensó en la vida, en mujeres, en el ronquido del viento a través de las ramas peladas de los plátanos, sobre la casilla de perro gigante de los fondos del astillero.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "El astillero" de Juan Carlos Onetti.

Libros parecidos

Síguenos