
11 frases de Eichmann en Jerusalén (Eichmann in jerusalén: a report on the banality of evil) de Hannah Arendt... Libro que trata sobre el juicio de Adolf Eichmann, responsable de coordinar la logística de la Solución Final durante el Holocausto y examina la naturaleza del mal y la responsabilidad individual en el contexto de la burocracia y la obediencia ciega.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Hannah Arendt son: cinismo, comunicación de masas, burocracia, manipulación política, exterminio, incapacidad, solución final, antisemitismo.
Frases de Eichmann en Jerusalén Hannah Arendt
01. Todos los textos coincidían en un punto: las órdenes criminales no deben ser obedecidas.
02. Las palabras Solución Final todavía no aparecían, y el documento nada dice explícitamente sobre el significado del "objetivo final".
03. Cuanto más se le escuchaba, más evidente era que su incapacidad para hablar iba estrechamente unida a su incapacidad para pensar.
04. La cuestión de la culpa o la inocencia individual, el acto de hacer justicia tanto al acusado como a la víctima, es la única finalidad de un tribunal de lo criminal.
05. A pesar de los esfuerzos del fiscal, cualquiera podía darse cuenta de que aquel hombre no era un "monstruo", pero en realidad se hizo difícil no sospechar que fuera un payaso.
06. Esta actitud "objetiva -hablando sobre campos de concentración en términos de "administración" y sobre campos de exterminio en términos de «economía"- era típica de la mentalidad de las SS.
07. El objeto del juicio fue la actuación de Eichmann, no los sufrimientos de los judíos, no el pueblo alemán, ni tampoco el género humano, ni siquiera el antisemitismo o el racismo.
08. No era posible establecer comunicación con él, no porque mintiera, sino porque estaba rodeado por la más segura de las protecciones contra las palabras y la presencia de otros, y por ende contra la realidad como tal.
09. Desde luego, para las ciencias políticas y sociales tiene gran importancia el hecho de que sea esencial en todo gobierno totalitario, y quizá propio de la naturaleza de toda burocracia, transformar a los hombres en funcionarios y simples ruedecillas de la maquinaria administrativa, y, en consecuencia, deshumanizarles.
10. Desde luego, para las ciencias políticas y sociales tiene gran importancia el hecho de que sea esencial en todo gobierno totalitario, y quizá propio de la naturaleza de toda burocracia, transformar a los hombres en funcionarios y simples ruedecillas de la maquinaria administrativa, y, en consecuencia, deshumanizarles.
11. (...) Además, toda la correspondencia que tuviera por objeto el asunto en cuestión, estaba sujeta a estrictas "normas de lenguaje", y, salvo en los informes de los Einsatzsgruppen, difícilmente se encuentran documentos en los que se lean palabras tan claras como "exterminio", "liquidación", "matanza". Las palabras que debían emplearse en vez de "matar", eran "Solución Final", "evacuación" (Aussiedlung) y "tratamiento especial" (Sonderbehandlung).