Frases de Campo de los almendros

Campo de los almendros

45 frases de Campo de los almendros de Max Aub... Marzo de 1939. Madrid se ha perdido y sólo un reducto a orillas del Mediterráneo queda en manos de los republicanos... Obra que cuenta el final de la guerra y cierra la gran serie.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Max Aub son: guerra civil española, madrid, segunda guerra mundial, campos de concentración, fascismo, exilio, dictadura, religiones, corrupción, ateísmo.

Frases de Max Aub Libros de Max Aub

Frases de Campo de los almendros Max Aub

01. Ninguna dictadura puede sobrevivir sin violencia.


02. En los documentos nunca hay hijos de puta. Y Dios sabe que son incontables.


03. Los años están empedrados de muerte.


04. La tierra está hecha del polvo de los muertos.


05. Los españoles estamos hechos para crecer en la adversidad. La bonanza no nos sirve.


06. Las novelas tienen como base una cosa real: la imaginación.


07. Pero si Dios existe, ¿A qué santo nos tiene como nos tiene?


08. Así se escribe la Historia: a base de recuerdos e ideas, tan faltos de base, o tan falseados los unos como las otras.


09. La libertad es un poco como Dios, al que amamos sin entenderle.


10. Nuestra limitación es que estamos metidos en un laberinto, un laberinto mágico.


11. Libre, el que se desgaja de sus padres, de sus maestros, de su familia.


12. El planteamiento de los problemas de realidad y realismo, de irrealidad e irrealismo, me ha tenido siempre sin cuidado, me importan la libertad y la justicia.


13. Los únicos documentos fehacientes: las novelas.


14. ¿Qué es ser hombre? Si las ideas pueden más que la amistad, yo renuncio.


15. El hombre sin los demás no es nada, no se podría expresar. Lo que cuenta es lo que nos une: la solidaridad.


16. Las biografías hacen mucho daño. Vale la obra. Por ella se salva uno.


17. Si Dios existe, ¿Por qué nos ha hecho tan mediocres?


18. España es un país anquilosado hace siglos. Ya no hay quien lo mueva.


19. Dios es el responsable de las desgracias humanas, aunque en su indiferencia no lo quiera reconocer.


20. La poesía sólo son las palabras, la verdad poco tiene que ver con ellas.


21. Tal vez, cuando los hombres sepan que el engaño no sirve, mejore la condición humana.


22. - ¿Saldremos de este laberinto? - ¿Qué laberinto? -Este en el que estamos metidos. -Nunca. Porque España es el laberinto.


23. ¿Y si la muerte no fuese más que otra vida en la que no supiéramos lo que fuese la muerte?


24. La gente existe mientras vive. Luego, empieza lentamente a morir en los demás. Desaparece, teñida de sombras, en el olvido.


25. Si Dios nos hizo a su semejanza, es un ser muy imperfecto.


26. El sueño es la demostración más palpable de la inexistencia de Dios.


27. No hay epílogos. Toda vida, toda novela, debiera acabar en medio de una frase, porque sí, aunque todos los personajes hubieran otorgado testamento.


28. Si hay un más allá, muriendo no se puede más que ganar.


29. Nos metieron en un laberinto, al salir del Paraíso. Y se me perdió el hilo: estoy perdido. Estamos perdidos. No saldremos, ni con los pies por delante.


30. Uno sólo puede pensar de sí y con ese parecer andar por el mundo: a ciegas, claro está. Y de topadas, descabezazos, quiebros y quiebras y requiebros está el universo lleno.


31. No es que no sepamos lo que quieren decir las palabras. Es que las palabras, en el fondo, no dicen gran cosa. La inteligencia tiene tales límites que dan ganas de llorar.


32. La política juega un papel en el arte, pero no en su forma. Los que juzgan las obras por el concepto del mundo de su autor, se equivocan de todo en todo.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Campo de los almendros" de Max Aub.

Libros parecidos

Síguenos