
20 frases de Aforismos, visiones y sueños (Die zürauer aphorismen) de Franz Kafka... Selección de aforismos y pequeños fragmentos de pensamientos donde refleja los temores, las inseguridades y la alienación psicológica del ser humano en la sociedad industrializada y secularizada.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Franz Kafka son: inseguridades, el bien y el mal, dignidad del ser humano, el ser y la nada, alienación, aforismos, individuo y sociedad, sociedad industrial, temor, ser uno mismo, breves notas.
Frases de Franz Kafka Libros de Franz Kafka
Frases de Aforismos, visiones y sueños Franz Kafka
01. Yo soy la novela. Yo soy mis historias.
02. Una fe como una guillotina, tan pesada, tan ligera.
03. El verdadero enemigo te transmite un valor sin límites.
04. No puedo dormir. Sólo sueños, imposibilidad de dormir.
05. El mal conoce el bien, pero el bien no conoce el mal.
06. En la lucha entre uno y el mundo, hay que estar de parte del mundo.
07. No dejes que el mal te confunda y creas que puedes tener secretos para él.
08. Como un camino en otoño: tan pronto como se barre, vuelve a cubrirse de hojas secas.
09. La verdad es indivisible, es decir no puede reconocerse a sí misma; quien quiera reconocerla, debe ser mentira.
10. Una de las formas de seducción del mal más efectivas es la incitación a la lucha.
11. La incitación a la lucha es uno de los medios de seducción más eficaces del mal.
12. El miedo ante la unión, ante el fluir hacia la otra parte. Entonces ya no estoy nunca más solo.
13. Como un camino de otoño: no se alcanza a barrerlo, que ya está de nuevo todo cubierto de hojas marchitas.
14. Creer significa liberar en sí mismo lo indestructible o mejor: liberarse o mejor aún: ser indestructible o mejor aún: ser.
15. La fortuna de comprender que el suelo sobre el que permaneces no puede ser más grande que los dos pies que lo cubren.
16. Dos posibilidades: hacerse infinitamente pequeño o serlo. La segunda es solución, por lo tanto éxtasis; la primera comenzar por lo tanto a actuar.
17. Todos los errores humanos son fruto de la impaciencia. Interrupción prematura de un proceso ordenado, obstáculo artificial levantado al derredor de una realidad artificial.
18. El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto, sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar, que para que se siga su rumbo.
19. En un tiempo no podía comprender por qué no recibía respuesta a mi pregunta, hoy no puedo comprender como pude estar engañado hasta el extremo de preguntar. Pero no es que me engañase, preguntaba solamente.
20. ¿Por qué nos lamentamos a causa del pecado original? No fue por su culpa que se nos ha expulsado del paraíso terrenal, sino por causa del árbol de la vida con el objeto de que no comiésemos sus frutos.