La cosmología es el estudio del universo como un todo, incluyendo su nacimiento y quizá su destino final.
La primera fase de la cosmología culminó con la obra de Isaac Newton, que finalmente estableció las leyes fundamentales que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes. En lugar de depender de la magia y el misticismo, se vio que las leyes de los cuerpos celestes estaban sometidas a fuerzas computables y reproducibles.
Resulta evidente que se ha olvidado una componente en los estudios cosmológicos. El origen del universo, como la solución del cubo de Rubik, requiere una inteligencia. "El universo inteligente" (1983), Fred Hoyle
"El universo inteligente" (1983) Frases de "El universo inteligente" (1983) Frases de Fred Hoyle
En 1973 los astrónomos afluían a Polonia para celebrar el quinto centenario de Nicolás Copérnico, el astrónomo polaco que, insatisfecho con las complicadas matemáticas necesarias para explicar el movimiento de los planetas en el universo geocéntrico de la teoría de Tolomeo, desarrolló una nueva teoría del universo en 1514. Considerándome todavía una especie de medievalista, pero una medievalista con un interés más que pasajero por la cosmología, me fascinaba el efecto iconoclasta de la teoría copernicana, que postulaba que la tierra y otros planetas giraban alrededor del sol, y que desbancó a la teoría tolemaica, la cual se había convertido en algo equivalente a un artículo de fe tanto científica como religiosa, aunque en realidad apenas guardaba relación con el concepto bíblico de una tierra plana, con el cielo por encima y el infierno por debajo. En mi primer viaje al otro lado del telón de acero -aparte de una excursión de un día a Yugoslavia desde Trieste en 1971-, aprendí en Polonia una lección de carácter trágico: la tragedia de la historia en un país que llevaba las cicatrices de la opresión y la división; la tragedia filosófica para la humanidad del cisma entre ciencia y religión como consecuencia de la teoría de Copérnico, y la tragedia del genio. "Hacia el infinito" (2008), Jane Wilde Hawking
"Hacia el infinito" (2008) Frases de "Hacia el infinito" (2008) Frases de Jane Wilde Hawking
Todavía no poseemos las respuestas últimas para todos los problemas de la cosmología y la física de partículas, la genética molecular y la teoría de la evolución, pero sabemos cómo pensar sobre ellos. Los misterios no han desaparecido, pero han sido domados. "La conciencia explicada" (1991), Daniel Dennett
Frases de "La conciencia explicada" (1991) Frases de Daniel Dennett
Y aunque el darwinismo pueda que no sea directamente relevante para el mundo inanimado la cosmología; por ejemplo contribuye a hacernos conscientes en áreas fuera de su territorio original de la biología. "El espejismo de Dios" (2006), Richard Dawkins
"El espejismo de Dios" (2006) Frases de "El espejismo de Dios" (2006) Frases de Richard Dawkins