Frases de Xavier Villaurrutia

01. La muerte toma siempre la forma de la alcoba que nos contiene.

+ Frases de Alcoba


02. Prisionero de ti, vivo buscándote en la sombría caverna de mi agonía.

+ Frases de Agonía


03. Amar es no dormir cuando en mi lecho sueñas entre mis brazos que te ciñen.

+ Frases de Amar es correr riesgos


04. Y, más que por el goce y el delirio, amarte por la angustia y por la duda.

+ Frases de Conocerte


05. Todo en la noche vive una duda secreta: el silencio y el ruido, el tiempo y el lugar.

+ Frases de Noche


06. Silenciosamente apuro mi sed, mi sed no saciada, y la guardo congelada para un alivio futuro.

+ Frases de Sed


07. Para oír brotar la sangre de mi corazón cerrado, ¿pondré la oreja en mi pecho como en el pulso la mano?

+ Frases de Pulso


08. Todo lo que el deseo unta en mis labios: la dulzura soñada de un contacto, el sabido sabor de la saliva.

+ Frases de Sabor


09. ¡Qué prueba de la existencia habrá mayor que la suerte de estar viviendo sin verte y muriendo en tu presencia!

+ Frases de Existencia


10. Oigo mi corazón latir sangrando y siempre y nunca igual. Sé por quién late así, pero no puedo decir por qué será.

+ Frases de Corazón


11. ¡Qué luz de atardecer increíble, hecha del polvo más fino, llena de misteriosa tibieza, anuncia la aparición de la nieve!

+ Frases de Atardecer


12. Amar es una angustia, una pregunta, una suspensa y luminosa duda; es un querer saber todo lo tuyo y a la vez un temor de al fin saberlo.

+ Frases de Arriesgarse a ser feliz

Influencias

Autores relacionados

Gilberto Owen Jaime Bodet Jorge Cuesta José Gorostiza Salvador Novo

Xavier Villaurrutia


Escritor, poeta, dramaturgo y crítico mexicano cuya obra poética se distinguió por su oscuridad y sus referencias a imágenes de abandono y desolación.

Sobre Xavier Villaurrutia

Xavier Villaurrutia estudió en el Colegio Francés de la Ciudad de México y en la Escuela Nacional Preparatoria, comenzando estudios superiores de derecho, que luego abandonó para dedicarse por completo a las letras.

En 1935 fue becado por la Fundación Rockefeller para estudiar arte dramático durante un año en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut, Estados Unidos).

Formó parte del grupo llamado Los contemporáneos, que se definían a sí mismos como "grupo sin grupo" y miembro fundador de la revista Contemporáneos.

Dirigió, junto con Salvador Novo, la revista Ulises y junto con Rafael López Pérez, Barandal.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de México

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de México

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de México

Síguenos