Frases de Rubén Darío - Página 3

01. Pieza de música por pedazo de pan. "Azul" (1888)

+ Frases de Interpretar + Pensamientos de "Azul"


02. Las letras, como las flores, como las frutas, como los pueblos, suelen sufrir epidemias que las devastan y desfiguran. "Azul" (1888)

+ Frases de Epidemia + Pensamientos de "Azul"


03. Musa, la máscara apresta, ensaya un aire jovial y goza y ríe en la fiesta del Carnaval. "Prosas profanas y otros poemas" (1896)

+ Frases de Carnaval + Pensamientos de "Prosas profanas y otros poemas"


04. Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! "Cantos de vida y esperanza" (1905)

+ Frases de Tesoro + Pensamientos de "Cantos de vida y esperanza"


05. ¡Fuera el oropel! ¡Fuera lo artificial, oh, jóvenes, y soplará una aire sano sobre las letras como sobre las flores del campo! "Azul" (1888)

+ Frases de Artificial + Pensamientos de "Azul"


06. ¡Dejad al huracán mover mi corazón! "Cantos de vida y esperanza" (1905)

+ Frases de Huracanes + Pensamientos de "Cantos de vida y esperanza"


07. La religión y la filosofía se encuentran con el arte en tales fronteras, pues en ambas hay también una ambiencia artística. "El canto errante" (1907)

+ Frases de Bellas Artes + Pensamientos de "El canto errante"


08. Pero tu carne es pan, tu sangre es vino. "Cantos de vida y esperanza" (1905)

+ Frases de Carne + Pensamientos de "Cantos de vida y esperanza"


09. La palabra no es en sí más que un signo, o una combinación de signos; mas lo contiene todo por la virtud demiúrgica. "El canto errante" (1907)

+ Frases de Signo + Pensamientos de "El canto errante"


10. Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud.

+ Frases de Juventud


11. Cuando quiero llorar, no lloro... Y a veces lloro sin querer. "Cantos de vida y esperanza" (1905)

+ Frases de Llorar + Pensamientos de "Cantos de vida y esperanza"


12. Las lilas y las rosas eran de cera, las manzanas y las peras de mármol pintado, y las uvas de cristal. ¡Naturaleza muerta! "Azul" (1888)

+ Frases de Mármol + Pensamientos de "Azul"

Influencias

Autores relacionados

Antonio Machado Gabriela Mistral Juan Ramón Jiménez Pablo Neruda

Rubén Darío

Rubén Darío

Escritor, poeta, periodista y diplomático nicaragüense, autor de "Azul" (1888), "Prosas profanas y otros poemas" (1896), "Cantos de vida y esperanza" (1905), "El canto errante" (1907) y "Todo al vuelo" (1912).

Sobre Rubén Darío

Rubén Darío nace en un matrimonio por conveniencia que se separa luego de su nacimiento y no tienen más contacto con él, siendo criado por los tíos de su madre, Bernarda Sarmiento y el coronel Félix Ramírez.

Durante su niñez asistió a varias escuelas de su ciudad natal, terminando sus estudios en una escuela jesuita (1880).

Lector y escritor precoz, Rubén Darío comenzó a publicar poemas en 1880 en el diario "El Termómetro" y más tarde en la revista literaria "El Ensayo".

Tras unos años trabajando en la Biblioteca Nacional de Managua, Rubén Darío se traslada a Chile y comienza a trabajar en el diario "La Época" de Santiago de Chile y luego en "El Heraldo" (1887).

Nuevamente en Nicaragua, forma parte de la delegación de ese país envía a España con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América, manteniendo una intensa vida social en Europa.

En 1893 Rubén Darío es designado cónsul honorífico de Colombia en Buenos Aires (Argentina), permaneciendo en el cargo uno años, para luego trasladarse a Europa nuevamente y trabajar como corresponsal periodístico.

Tras estallar la Primera Guerra Mundial (1914-1918), viaja hacia América con la idea de defender el pacifismo, falleciendo en su cuidad natal en 1916.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Nicaragua

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Nicaragua

Diplomáticos » Diplomáticos siglo XIX » Diplomáticos de Nicaragua

Corresponsales » Corresponsales siglo XIX » Corresponsales de Nicaragua

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Nicaragua

Síguenos