Frases de Antonio Machado

01. Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar.

+ Frases de Despertar


02. A quien nos justifica nuestra desconfianza llamamos enemigo, ladrón de una esperanza.

+ Frases de Ladrón


03. Ni vale nada el fruto cogido sin sazón... Ni aunque te elogie un bruto ha de tener razón.

+ Frases de Burro


04. De lo que llaman los hombres virtud, justicia y bondad, una mitad es envidia, y la otra no es caridad.

+ Frases de Virtud


05. Yo he visto garras fieras en las pulidas manos; conozco grajos mélicos y líricos marranos... El más truhán se lleva la mano al corazón, y el bruto más espeso se carga de razón.

+ Frases de Bruto


06. En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder... Y a preguntas sin respuesta ¿quién te podrá responder?

+ Frases de Responder


07. Virtud es fortaleza, ser bueno es ser valiente; escudo, espada y maza llevar bajo la frente; porque el valor honrado de todas armas viste: no sólo para, hiere, y más que aguarda, embiste.

+ Frases de Fortaleza


08. Es el mejor de los buenos quien sabe que en esta vida todo es cuestión de medida: un poco más, algo menos...

+ Frases de Medida


09. El bueno es el que guarda, cual venta del camino, para el sediento el agua, para el borracho el vino.

+ Frases de Bueno


10. El hombre sólo es rico en hipocresía. En sus diez mil disfraces para engañar confía;y con la doble llave que guarda su mansión para la ajena hace ganzúa de ladrón.

+ Frases de Hipocresía


11. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.

+ Frases de Caminante


12. ¿Dices que nada se crea? No te importe, con el barro de la tierra, haz una copa para que beba tu hermano.

+ Frases de Barro

Influencias

Autores relacionados

Federico García Lorca Juan Ramón Jiménez Manuel Machado Miguel de Unamuno Rafael Alberti

Antonio Machado

Antonio Machado

Poeta español perteneciente a la generación del 98 y dueño de una poesía simple y personal.

Sobre Antonio Machado

Antonio Machado fue el segundo de cinco hermanos, hijos de padre folclorista de nombre homónimo al poeta y Ana Ruiz.

Estudió en su ciudad natal y se trasladó en 1883 a Madrid, donde completa su formación en la "Institución Libre de Enseñanza".

En 1893 muere el padre por tuberculosis y la economía de la familia se ve resentida.

En 1899, Antonio Machado viaja a París (Francia) donde vive su hermano Manuel y trabaja como traductor para la Editorial Garnier.

De vuelta a España termina su bachillerato y comienza a trabajar como profesor de francés en varios institutos secundarios de España.

En 1909 se casa con Leonor Izquierdo y gana una beca que le permite viajar a París.

Al año muere su esposa y Antonio Machado cae en una gran depresión, trasladándose a la casa de su madre.

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), permaneció fiel al gobierno republicano, siendo uno de los últimos en salir de Barcelona, obligado por las tropas derrotadas del gobierno.

Embarcado con su madre en un barco de pescadores, llega a Collioure, una aldea del sur de Francia, donde muere a los pocos días.

Con elementos simples y con palabras que parecen brotar de la misma tierra, Antonio Machado describió la belleza y la soledad de la llanura castellana, además de haber sido un poeta profundamente humano.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos