Frases de Gabriela Mistral

01. Te espero sin plazo ni tiempo. No temas noche, neblina ni aguacero. Acude con sendero o sin sendero. Llámame a donde tú eres, alma mía, y marcha recto hacia mí, compañero.

+ Frases de Sendero


02. En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas.

+ Frases de Trama


03. La experiencia es un billete de lotería comprado después del sorteo.

+ Frases de Lotería


04. Decir amistad es decir entendimiento cabal, confianza rápida y larga memoria; es decir, fidelidad.

+ Frases de Convivencia


05. La educación es, tal vez, la forma más alta de buscar a dios.

+ Frases de Educación


06. El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde.

+ Frases de Tarde


07. La biblia es para mí el libro. No veo como puede alguien vivir sin ella.

+ Frases de Biblia


08. No hay arte ateo. Aunque no ames al creador, lo afirmarás creando a su semejanza.

+ Frases de Semejanza


09. Hay sonrisas que no son de felicidad, sino una manera de llorar con bondad.

+ Frases de Llorar


10. Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino.

+ Frases de Camino


11. Tengo un día. Si lo sé aprovechar, tengo un tesoro.

+ Frases de Tesoro


12. Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar y que lindo niño veo a tus ojos asomar.

+ Frases de Lindo

Influencias

Autores relacionados

Nicanor Parra Octavio Paz Pablo Neruda Vicente Huidobro

Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

Poeta, diplomática y profesora chilena, ganadora del Premio Nobel de literatura 1945, cuyo verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga.

Sobre Gabriela Mistral

De padre maestro de sólida formación literaria y filosófica y madre modista, Gabriela Mistral nace en la ciudad de Vicuña y a los días la familia se muda al pueblo de La Unión (Pisco).

En 1892 el padre abandona a la familia, por lo que la madre se traslada a Montegrande, donde vive su otra hija fruto de un matrimonio anterior.

En 1900 ingresa en la Escuela Superior de Niñas de Vicuña, pero luego de un incidente abandona sus estudios, retomándolos cuando la familia se traslada a La Serena, donde vive la abuela.

En 1903 comienza a trabajar como profesora y un año después, conoce al periodista Bernardo Ossandón, quien le permite el acceso a su biblioteca personal, siendo este hecho crucial para la formación de Gabriela Mistral.

En 1910 realiza un examen en la Escuela Normal 1 de niñas de Santiago con el fin de obtener el título de maestra, objetivo que finalmente alcanza y posteriormente dicta clases en diversas escuelas e instituciones.

La fama de Gabriela Mistral como poetisa comenzó en 1914 luego de haber sido premiada en los Juegos Florales de Santiago por sus "Sonetos de la muerte", inspirados en el suicidio de su gran amor.

En 1922 Gabriela Mistral se trasladó a México invitada por el gobierno para participar de un programa educativo, recibiendo un cálido homenaje a su llegada.

En 1924 se traslada a Estados Unidos, donde dicta conferencias en diferentes universidades y luego se dirige hacia Europa, recorriendo Francia, Suiza, España e Italia.

Luego de un fugaz paso por Chile, ingresa en el Instituto de Cooperación Intelectual, representando oficialmente a Latinoamérica, con lo cual se traslada hacia Francia para ejercer el cargo.

En 1932 el gobierno chileno otorga a la escritora un cargo consular, siendo designada a Nápoles, donde no podrá desempeñar sus funciones por el arresto domiciliario dado por el gobierno de Benito Mussolini.

A partir de 1964 los reconocimientos se suceden de manera continua, otorgándole numerosas distinciones.

En 1956 Gabriela Mistral participa del encuentro de la Unión Panamericana en Washington (EEUU), los médicos diagnostican cáncer de páncreas y un año después muere en un hospital de Nueva York.

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Chile

Diplomáticos » Diplomáticos siglo XX » Diplomáticos de Chile

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Chile

Síguenos