58. De regreso al hotel, siento en el estómago un nudo de ansiedad: nunca se vuelve al punto de partida. ¿Habrá alguien que aún recuerde mi vida anterior, la de ese joven que vagabundeaba por las calles de París confundiéndose con ellas? "Barrio perdido" (1984), Patrick Modiano
59. Hace tanto tiempo que no leo en francés que, de nuevo, la desazón se apodera de mí; una especie de titubeo, como si recuperase retazos de mí mismo tras una larga amnesia. "Barrio perdido" (1984), Patrick Modiano
60. Necesitaba un pretexto para regresar a París... Hacía veinte años que no ponía los pies en París. "Barrio perdido" (1984), Patrick Modiano
61. La cobardía de la mayor parte de la gente de aquí me horroriza. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
62. Se les habían puesto estrellas amarillas a niños de nombre polaco, ruso, rumano, pero tan parisinos que se confundían con las fachadas de las casas, las aceras, los infinitos matices del gris que existen en París. Al igual que Dora Bruder, hablaban todos ellos con acento de París, empleando palabras de aquel argot cuya ternura entristecida había percibido Jean Genet. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
63. Los detenidos se ponían en posición de firmes al pie de la cama. A mediodía se comían sólo coles. Paseo por el patio del cuartel. Cena a las seis de la tarde. Pasar lista otra vez. Ducha cada quince días, de dos en dos, acompañadas por los gendarmes. Silbato. En fila. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
64. Habría que saber si ese 14 de diciembre, día de la fuga de Dora, hacía buen tiempo. Uno de esos domingos apacibles y soleados que nos hacen experimentar un sentimiento de vacaciones y de eternidad, el sentimiento ilusorio de que el curso del tiempo se ha detenido, que basta deslizarse por esa brecha para escapar a la tenaza que está a punto de cerrarse sobre nosotros. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
65. Da la impresión de que lo que nos impulsa repentinamente a fugarnos es un día de frío y un cielo gris que nos hacen sentir más intensamente la soledad y presentir con más fuerza que una tenaza se cierra. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
66. Son seres que dejan pocas huellas tras de sí. Personas casi anónimas. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
67. Llega un momento en que los niños experimentan necesidades más grandes que las de sus padres y adoptan una actitud ante la adversidad más drástica que la de ellos. Y los dejan atrás, lejos, muy lejos. Y ellos ya no pueden protegerlos. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
68. Aquel niño me enseñaba que el verdadero fondo del argot parisino es la ternura entristecida. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
69. Existen fotos así en todas las familias. Durante el tiempo de la foto estaban protegidos, eran tan sólo unos segundos pero se convertían en una eternidad. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
70. Las fachadas eran rectilíneas, las ventanas cuadradas, el hormigón del color de la amnesia. Las farolas proyectaban una luz fría. De cuando en cuando, bancos, un parque, árboles, piezas de un decorado, hojas artificiales. No se habían contentado, como en el muro del cuartel de Tourelles, con fijar un cartel: "Zona militar. Prohibido filmar y hacer fotografías". "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
71. No puedo dejar de pensar en la joven y sentir un eco de su presencia en ciertos barrios. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
72. Ese mismo mes de febrero, la noche en que había entrado en vigor la citada ordenanza, mi padre fue detenido en una redada, en los Campos Elíseos. Inspectores de la Policía para asuntos judíos habían bloqueado el acceso a un restaurante de la calle Marignan donde cenaba con una amiga. Pidieron la documentación a todos los clientes. Mi padre no la llevaba encima. Fue detenido. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
73. Si yo no diera fe de ello, no quedaría huella de la presencia de esa desconocida y de la de mi padre en un coche celular en febrero de 1942, en los Campos Elíseos. Sólo serían personas - muertas o vivas- a las que se clasifica en la categoría de "individuos no identificados". "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
74. Existe un registro de Tourelles del año 1942. En la cubierta se lee: MUJERES. En él se consignaban los nombres de las internadas a medida que llegaban. Se trataba de mujeres detenidas por actos de resistencia, comunistas y, hasta agosto de 1942, judías que habían cometido alguna infracción de las ordenanzas alemanas: prohibición de salir después de las ocho de la noche, obligación de llevar la estrella amarilla, prohibición de pasar la línea de demarcación, prohibición de utilizar el teléfono, poseer una bicicleta, un receptor de radio... "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
75. Nunca sabré cómo pasaba los días, dónde se escondía, en compañía de quién estuvo durante los primeros meses de su primera fuga y durante las semanas de primavera en que se escapó de nuevo. Es su secreto. Un modesto y precioso secreto que los verdugos, las ordenanzas, las autoridades llamadas de ocupación, la prisión preventiva, la Historia, el tiempo -todo lo que nos ensucia y destruye- no pudieron robarle. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano
76. Ya que las ordenanzas alemanas, las leyes de Vichy, los artículos de los periódicos no les concedían otro estatus que el de apestados y de delincuentes comunes, era legítimo que obrasen como forajidos a fin de sobrevivir. Eso los honra. Y los amo por eso. "Dora Bruder" (1997), Patrick Modiano