01. Los que hacemos cine independiente o como se le quiera llamar a un cine más arriesgado tenemos muy pocas posibilidades frente a las grandes producciones multinacionales.
+ Frases de Cine independiente
02. Creo que el paso del tiempo deja sus huellas en el mar. No es el mismo mar el que ves cuando eres niño que el que ves cuando tienen unos cuantos años; no lo ves con los mismos ojos.
03. El capitalismo es un sistema construido sobre la corrupción, eso no quiere decir que en otros sistemas no haya personas corruptas, pero el capitalismo es un sistema corrupto en sí mismo.
04. Con el paso del tiempo nos hacemos más escépticos, adquirimos una mayor capacidad para negar cualquier tipo de interpretación de la realidad. Vivimos con menos pasión, pero con más intensidad.
05. Esto que hago no lo considero trabajo: escribir, hacer canciones o pintar, dibujar, hacer películas. No lo considero trabajo: es vida. Es mi modo de vida, es que si no es así, no sabría qué hacer.
06. Las manos son el primer lenguaje, se podría contar una historia sólo con los gestos de las manos, ahí está la utilización que hacen de las manos los sordomudos, que es un bellísimo ballet de dedos.
07. Pienso que si perdemos la curiosidad no hay nada; no hay reflexión y, por tanto, no hay conocimiento y no hay ninguna posibilidad de saber, de llegar al final de algo. Sin curiosidad, directamente no estás vivo.
08. El encuentro pasional entre dos personas es siempre un duelo en el que la mayoría de las veces se intenta la búsqueda del placer. Dos cuerpos amándose me recuerdan siempre un combate violento y tierno a la búsqueda de ese placer.
09. El siglo XX ha sido de los peores. Parecía impregnado de civilización, ya se habían hecho la Revolución Francesa y la Ilustración, se suponía que el mundo estaba encauzado hacia una convivencia más civil y ha sido el siglo más salvaje.
+ Frases de Revolución francesa
10. "España de mis amores, cuánto te odio". Esa simple frase responde a la sensación que tengo cuando pienso en este país precioso, bellísimo, riquísimo, multicultural, con una Historia tan larga... Pero sin cultura. Y lo que es peor: muy especializado en devorar a sus mejores hijos.
11. Una sociedad inculta es una sociedad que tiende a la barbarie directamente; en ese sentido, la cultura tiene una importancia enorme. Pero no la del entretenimiento, la de las películas de espías en el Pentágono. Me refiero a la que, desde un poso educativo, abre las puertas a la reflexión o provoca un sentimiento o una emoción.
12. La mayor riqueza que tiene un país es la cultura, eso lo hace más libre. Un país será más libre en cuanto sea más culto. Es difícil que exista un país culto que se haya sometido a una tiranía. Yo creo que es la gran riqueza del colectivo humano, la cultura, pues es lo que lo diferencia de las bestias. Es el deseo de conocimiento.