Frases de Julio Llamazares - Página 3

01. No existe otra espiral que el bramido del tiempo. Amasar la memoria es bondad de alfareros, lentitud de veranos en la fabulación. "Memoria de la nieve" (1982)

+ Frases de Memoria + Pensamientos de "Memoria de la nieve"


02. Sólo oigo el rumor negro y frío del tren que me arrastra. Sólo hay nieve dentro y fuera de mis ojos. "Luna de lobos" (1985)

+ Frases de Nieve + Pensamientos de "Luna de lobos"


03. La vida no tiene vuelta. Como la juventud o el viento, la vida pasa y nunca retorna por más que nos neguemos a aceptarlo. "Las lágrimas de San Lorenzo" (2013)

+ Frases de Vida personal + Pensamientos de "Las lágrimas de San Lorenzo"


04. Sombras espesas avanzarán como olas por las montañas y el sol, turbio y deshecho, lleno de sangre, se arrastrará ante ellas. "La lluvia amarilla" (1988)

+ Frases de Sol + Pensamientos de "La lluvia amarilla"


05. Es natural que el tiempo lo borre todo, desde los sueños a las promesas y desde las estrellas a las fotografías. "Las lágrimas de San Lorenzo" (2013)

+ Frases de Paso del tiempo + Pensamientos de "Las lágrimas de San Lorenzo"


06. Inútil es volver a los lugares olvidados y perdidos, a los paisajes y símbolos sin dueño. No hay allí ya liturgias milenarias. Ni aceite fermentado en ánforas de barro. "Memoria de la nieve" (1982)

+ Frases de Barro + Pensamientos de "Memoria de la nieve"


07. De regreso a la cueva, rayando casi el alba, el silencio me sale a recibir hasta la entrada. (...) Hoy es mi mejor aliado en esta larga lucha contra la muerte. Y, como un perro, me sale a recibir. "Luna de lobos" (1985)

+ Frases de Sobreviviente + Pensamientos de "Luna de lobos"


08. A veces, uno cree que todo lo ha olvidado, que el óxido y el polvo de los años han destruido ya completamente lo que, a su voracidad, un día confiamos. Pero basta un sonido, un olor, un tacto repentino e inesperado, para que, de repente, el aluvión del tiempo caiga sin compasión sobre nosotros y la memoria se ilumine con el brillo y la rabia de un relámpago. "La lluvia amarilla" (1988)

+ Frases de Inesperado + Pensamientos de "La lluvia amarilla"


09. Es el destino de todo lo que se cae, de todo lo que se mueve, ya sea en el cielo, ya sea en la tierra. O en nuestro corazón, que también tiene estrellas y flores como esta noche de San Lorenzo. "Las lágrimas de San Lorenzo" (2013)

+ Frases de Flores + Pensamientos de "Las lágrimas de San Lorenzo"


10. Prefiero no defraudarlo y dejar que descubra por sí mismo la vacuidad de las ilusiones que perseguimos desde que nacemos, que tropiece como yo en cada peldaño de la escalera que recorremos en el camino a ninguna parte que es la existencia. "Las lágrimas de San Lorenzo" (2013)

+ Frases de Peldaños + Pensamientos de "Las lágrimas de San Lorenzo"


11. Fue el principio del fin, la iniciación del largo e interminable adiós en que a partir de entonces, se convirtió mi vida. Como la luz del sol, cuando se abre una ventana después de muchos años, rasga la oscuridad y desentierra bajo el polvo objetos y pasiones ya olvidados, la soledad entró en mi corazón e iluminó con fuerza cada rincón y cada cavidad de mi memoria. "La lluvia amarilla" (1988)

+ Frases de Polvo + Pensamientos de "La lluvia amarilla"


12. Pero de nuevo brilla el sol, se deshace la nieve y el dios de las montañas queda solo. Solo y lejano como mi corazón ahora. Como mi corazón ahora. "Memoria de la nieve" (1982)

+ Frases de Montañas + Pensamientos de "Memoria de la nieve"

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Autores relacionados

Antonio Machado Federico García Lorca Jorge Luis Borges Miguel De Cervantes Saavedra Miguel Delibes

Julio Llamazares

Julio Llamazares

Escritor, novelista, poeta, ensayista, guionista y periodista español, autor de "Memoria de la nieve" (1982), "Luna de lobos" (1985), "La lluvia amarilla" (1988), "El río del olvido" (1990) y "Las lágrimas de San Lorenzo" (2013).

Sobre Julio Llamazares

Julio Llamazares nace en el desaparecido pueblo leonés de Vegamián, donde su padre trabajaba como maestro poco antes de que la localidad quedase inundada por el embalse del Porma.

Tras el trágico suceso, se muda junto a su familia al pueblo de Olleros de Sabero (León), donde transcurre su infancia.

Licenciado en derecho, Julio Llamazares abandona pronto el ejercicio de la abogacía para dedicarse al periodismo y la literatura, instalándose en Madrid.

En 1979 comienza su carrera literaria con el libro de poesía "La lentitud de los bueyes", seguido por "Memoria de la nieve" (1982).

Como novelista, Julio Llamazares toma notoriedad luego de publicar "Luna de lobos" (1985), que sustenta con "La lluvia amarilla" (1988) y "Las lágrimas de San Lorenzo" (2013) entre otras obras.

Sus obras se caracterizan por el uso de un lenguaje preciso, las detalladas descripciones y cierto intimismo.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos