José Vasconcelos
Escritor, historiador, político, profesor y filósofo mexicano, autor de "Pitágoras, una teoría del ritmo" (1916), "El monismo estético" (1918), "La Raza Cósmica" (1925), "Ulises Criollo" (1935) y "Breve historia de México" (1956).
Sobre José Vasconcelos
José Vasconcelos nace en Oaxaca, pero se cría en Piedras Negras (Coahuila de Zaragoza), ciudad que comparte frontera con Eagle Pass (Texas, Estados Unidos).
En 1910 apoya la Revolución Mexicana encabezada por Francisco I. Madero y es nombrado director de la Escuela Nacional Preparatoria en 1914.
Tras producirse el golpe de estado de Victoriano Huerta y Félix Díaz (1913-1914), José Vasconcelos se exilia en Estados Unidos.
En 1920 se reúne con Álvaro Obregón y ofrece su apoyo al "Plan de Agua Prieta", y tras la muerte de Venustiano Carranza, es nombrado rector de la Universidad Nacional de México (actual Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM).
En 1921 es nombrado secretario de Instrucción Pública (1921-1924), realizando numerosos aportes a la educación pública, entre ellos impulsa la educación indígena, la rural, la técnica y la urbana, orienta la enseñanza en un sentido laico, cívico y americanista y apoya a multitud de artistas e intelectuales.
En 1929 se postula para presidente, pero pierde frente a Pascual Ortiz Rubio y se exilia nuevamente en Estados Unidos.
Nuevamente en México, José Vasconcelos dirige la Biblioteca Nacional de México (1940) y preside el Instituto Mexicano de Cultura Hispánica (1948).
Enlaces
Ocupación
Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de México
Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México
Abogados » Abogados siglo XX » Abogados de México
Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de México
Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de México
Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de México
Síguenos