Frases de John Fowles

01. Lo que ocurre es que, para mí, usted es todo cuanto hay en el mundo por lo que merezca la pena vivir. "El coleccionista" (1963)

+ Frases de Sin ti + Pensamientos de "El coleccionista"


02. Los pragmatismos tiernos de la carne no tienen poesías ni enigmas. "La torre de ébano" (1974)

+ Frases de Apasionado + Pensamientos de "La torre de ébano"


03. No solamente mueren algunas especies de animales, también mueren especies enteras de sentimientos. Y si eres listo, jamás comprenderás al pasado por haberse perdido lo que no llegó a conocer, sino que te compadecerás a ti mismo por no haber vivido aquel mundo. "El mago" (1965)

+ Frases de Sentimientos + Pensamientos de "El mago"


04. ¿Cómo edificar una personalidad mejor, sino sobre las ruinas de la anterior? "La mujer del teniente francés" (1969)

+ Frases de Pensar en grande + Pensamientos de "La mujer del teniente francés"


05. La mayoría de los matrimonios reconocen esta paradoja: la pasión destruye la pasión; Queremos lo que pone fin a querer lo que queremos. "Aristos" (1964)

+ Frases de Crisis matrimonial + Pensamientos de "Aristos"


06. "¡Déjese de pensar en la diferencia de clases!", me decía. Era como si un rico le dijese a un pobre: "¡Déjese de pensar en el dinero!". "El coleccionista" (1963)

+ Frases de Clases sociales + Pensamientos de "El coleccionista"


07. Esta es la verdad. Esta, no la hoz y el martillo. Y no la bandera de barras y estrellas. Y no la cruz, el sol, el oro, el yin y el yang. La verdad es la sonrisa. "El mago" (1965)

+ Frases de Verdadera felicidad + Pensamientos de "El mago"


08. Llegará el día en que tengas que rendir cuentas de lo que me has hecho. Y si hay justicia en el cielo, tu castigo abarcará la eternidad. "La mujer del teniente francés" (1969)

+ Frases de Castigo + Pensamientos de "La mujer del teniente francés"


09. Pintar. Sólo pinta. Este es mi consejo. Y dejar la charla inteligente a los pobres que no pueden. "La torre de ébano" (1974)

+ Frases de Pintar + Pensamientos de "La torre de ébano"


10. Le gustaba ser popular y en lugar de encanto tenía que dispensar alcohol. "Daniel Martin" (1977)

+ Frases de Popular + Pensamientos de "Daniel Martin"


11. Los muertos viven... ¿Cómo viven? Gracias al amor. "El mago" (1965)

+ Frases de Seres queridos + Pensamientos de "El mago"


12. Hay que crear siempre, constantemente. Y hay que obrar, creer en algo. Hablar de obrar es una jactancia, como vanagloriarse de las telas que uno va a pintar. Y eso está terriblemente mal. "El coleccionista" (1963)

+ Frases de Crear + Pensamientos de "El coleccionista"

Influencias

Autores relacionados

Anthony Burgess Franz Kafka Iris Murdoch William Golding

John Fowles

John Fowles

Escritor, novelista, ensayista y guionista inglés, autor de "El coleccionista" (1963), "Aristos" (1964), "El mago" (1965), "La mujer del teniente francés" (1969), "Capricho" (1985) y "Los diarios" (2003).

Sobre John Fowles

John Fowles nace en Leigh-on-Sea (Essex), hijo de Robert J. Fowles, un próspero comerciante de tabaco y Gladys Richards, maestra.

Realiza sus estudios iniciales en el Bedford School y luego estudia francés y alemán en la universidad de Edimburgo y en el New College de Oxford.

Tras un breve paso por la Armada británica, John Fowles comienza a trabajar como profesor en Francia, Grecia e Inglaterra.

En 1963 publica su primera novela, "El coleccionista", obteniendo gran éxito y renombre y haciendo que dejara la docencia para dedicarse exclusivamente a la literatura.

John Fowles publica entre otras obras "Aristos" (1964), "El mago" (1965), "La mujer del teniente francés" (1969), "Capricho" (1985) y "Los diarios" (2003).

Un tema constante en su obra es el libre albedrío, que en ocasiones implica al lector, además de recurrir a la ironía para interpolar alusiones a teorías científicas y artísticas de la época.

John Fowles fallece en su casa de Dorset en 2005, tras una larga batalla contra una apoplejía que sufrió en 1988.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Síguenos