Frases de Anthony Burgess

01. Pero lo que hago lo hago porque me gusta. "La naranja mecánica" (1962)

+ Frases de Gusto + Pensamientos de "La naranja mecánica"


02. Usted viva su vida; nadie puede hacerlo por usted. "Miel para los osos" (1963)

+ Frases de Vida + Pensamientos de "Miel para los osos"


03. La vida consiste en adaptarse y volver a adaptarse. "Miel para los osos" (1963)

+ Frases de Adaptarse + Pensamientos de "Miel para los osos"


04. El hombre que no puede elegir ha perdido la condición humana. "La naranja mecánica" (1962)

+ Frases de Elegir + Pensamientos de "La naranja mecánica"


05. Una de las tareas del novelista es intentar entender lo que no puede entender.

+ Frases de Novelista


06. He tenido una vida más llena que otras. Al ser poeta, la he vivido intensamente. "Derecho a una respuesta" (1960)

+ Frases de Poeta + Pensamientos de "Derecho a una respuesta"


07. La bondad es algo que uno elige. Cuando un hombre no puede elegir, deja de ser hombre. "La naranja mecánica" (1962)

+ Frases de Elegir + Pensamientos de "La naranja mecánica"


08. Lo que he escrito, escrito está. Podemos destruir lo que hemos escrito, pero no podemos borrarlo. "La naranja mecánica" (1962)

+ Frases de Escrito + Pensamientos de "La naranja mecánica"


09. A veces siento un deseo de aniquilación inmediata, pero el impulso de seguir vivo siempre se impone.

+ Frases de Aniquilación


10. No quieren libertad: lo que quieren es estabilidad. Y no se pueden tener las dos cosas al mismo tiempo. "Derecho a una respuesta" (1960)

+ Frases de Estabilidad + Pensamientos de "Derecho a una respuesta"


11. El mundo es uno, y es una la vida. La actividad más dulce y celestial participa en alguna medida de la violencia. "La naranja mecánica" (1962)

+ Frases de Violencia + Pensamientos de "La naranja mecánica"


12. El amor parece inevitable, necesario, un proceso tan natural y tan sencillo como la respiración, pero por desgracia... "Derecho a una respuesta" (1960)

+ Frases de Proceso + Pensamientos de "Derecho a una respuesta"

Influencias

Autores relacionados

Aldous Huxley Joseph Heller Stanley Kubrick Vladimir Nabokov

Anthony Burgess

Anthony Burgess

Escritor, novelista, poeta, ensayista, profesor, traductor, periodista y compositor inglés, autor de "Derecho a una respuesta" (1960), "La naranja mecánica" (1962), "Miel para los osos" (1963) y "Poderes terrenales" (1980).

Sobre Anthony Burgess

Anthony Burgess nació en Harpurhey, siendo hijo de Joseph Wilson y Elizabeth Burgess, quien falleció un año después de su nacimiento afectada por la epidemia de gripe de 1918.

Los primeros años de su vida estuvo al cuidado de su tía materna Ann Bromley, hasta que en 1922 su padre vuelve casarse y queda al cuidado de su madrastra, Margaret Dwyer.

Terminados sus estudios iniciales, ingresó en la Universidad Victoria de Manchester, donde estudió literatura y filología entre 1937 y 1940.

En 1940 fue reclutado por el ejército y pasó a integrar la "Royal Army Medical Corps", pero tuvo numerosos incidentes y fue acusado de deserción en 1941 por la policía militar.

En 1942 pidió ser transferido al "Royal Army Educational Corps", un grupo militar que se encarga del adiestramiento de soldados y pese a su desprecio por la autoridad fue ascendido a sargento.

Poco tiempo después de casarse con Llewela Isherwood Jones en 1942 y en plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), fueron asaltados por cuatro marines estadounidenses y su esposa fue violada y golpeada, hecho que le provocó un aborto e inspiró la novela "La naranja mecánica" (1962).

La naranja mecánica trata sobre la libre voluntad, la moral y la manipulación de los individuos en las sociedades y como estas conllevan a la corrupción del ser humano.

En 1946 Anthony Burgess dejó el ejército y se dedicó a la educación en la "Mid-West School of Education" y en el colegio "Bamber Bridge Emergency Teacher Training College".

Entre 1948 y 1950 trabajó para el ministerio de Educación y más tarde fue nombrado responsable educativo del Servicio Colonial, con base en Borneo y Malaya (1954-1959).

Durante su estancia en el extranjero escribió sus tres primeras novelas, "Tiempo del tigre" (1956), "El enemigo en la manta" (1958) y "Camas en Oriente" (1959), que se publicaron conjuntamente en 1972 bajo el título "La trilogía malaya".

Tiempo después se trasladó a Estados Unidos, donde vivió varios años y trabajó como profesor visitante en la Universidad de Princeton (1970), en el "City College" de Nueva York (1972), en la Universidad de Columbia (1972) y en la Universidad de Buffalo (1976).

En 1980 publica "Poderes terrenales", obra de gran éxito de crítica y público, ambientada en el siglo XX y centrada en la relación tormentosa entre un respetado escritor homosexual y un hombre de fe.

Sobre el final de su vida escribió dos volúmenes autobiográficos, "El pequeño Wilson y el buen Dios" (1987) y "Has tenido tu ocasión" (1990).

Anthony Burgess murió víctima de cáncer de pulmón luego de varios meses de convalecencia.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Inglaterra

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Inglaterra

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Inglaterra

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Inglaterra

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Inglaterra

Síguenos