Frases de Joan Manuel Serrat - Página 3

01. Ya sé que no soy un buen yerno. Soy casi un beso del infierno, pero un beso, al fin, señora.

+ Frases de Señora


02. Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino. Tengo alma de marinero... Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

+ Frases de Marinero


03. Uno se cree que los mató el tiempo y la ausencia. Pero su tren vendió boleto de ida y vuelta. Son aquellas pequeñas cosas, que nos dejó un tiempo de rosas en un rincón, en un papel o en un cajón.

+ Frases de Cosas pequeñas


04. La mujer que yo quiero, es fruta jugosa prendida en mi alma como si cualquier cosa.

+ Frases de Frutas


05. Qué va a ser de ti lejos de casa. Nena, qué va a ser de ti.

+ Frases de Perderse


06. Si alguna vez fui sabio en amores, lo aprendí de tus labios cantores.

+ Frases de Amores


07. Si alguna vez amé. Si algún día después de amar, amé, fue por tu amor, Lucía.

+ Frases de Amar


08. No hago otra cosa que pensar en ti... Por halagarte y para que se sepa, tomé papel y lápiz, y esparcí las prendas de tu amor sobre la mesa.

+ Frases de Pensar en ti


09. Busqué, mirando al cielo, inspiración y me quedé "colgao" en las alturas. Por cierto, al techo no le iría nada mal una mano de pintura.

+ Frases de Techo


10. Hombres de paja que usan la colonia y el honor para ocultar oscuras intenciones: tienen doble vida, son sicarios del mal.

+ Frases de Hipócritas


11. Dale tiempo y disculpa la soberbia de quién se siente un hombre afortunado.

+ Frases de Disculpa


12. De vez en cuando la vida se nos brinda en cueros y nos regala un sueño tan escurridizo que hay que andarlo de puntillas por no romper el hechizo.

+ Frases de Hechizo

Influencias

Autores relacionados

Ana Belén Joaquín Sabina Miguel Ríos Víctor Manuel

Joan Manuel Serrat


Ingeniero agrónomo, cantautor, compositor, poeta y músico español, autor de "Mediterráneo" (1971), "En tránsito" (1981), "Cada loco con su tema" (1983), "Bienaventurados" (1987) y "Utopía" (1992).

Sobre Joan Manuel Serrat

Nacido en una familia obrera del barrio Poble-sec de Barcelona, Joan Manuel Serrat realizó estudios de perito industrial y luego se recibió de ingeniero agrónomo en 1965.

Paralelamente estudiaba música, tocaba la guitarra y componía, teniendo su primer encuentro musical con el público en el programa radial "Radioscope" de Salvador Escamilla en Radio Barcelona.

Las presentaciones de Joan Manuel Serrat tuvieron gran repercusión y al poco tiempo estaba grabando su primer disco en catalán.

En 1968 publica sus primeras canciones en español, con varios sencillos que serían recogidos en la obra del año siguiente: "La paloma".

En 1968 se anunció que Joan Manuel Serrat iba a representar a España en el Festival de Eurovisión, pero ante la negativa de éste a cantar en español (queriéndolo hacer en Catalán) fue sustituido por otro cantante y vetado y prohibido por el régimen franquista.

En 1969 realiza su primera gira por Sudamérica, actuando en el Festival de Viña del Mar en 1970, ganando el Festival de Río de Janeiro y logrando el cariño de todos los países sudamericanos en donde se presentó.

En 1975 el régimen franquista ejecuta a un grupo de militantes del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) condenados a muerte y Joan Manuel Serrat critica al régimen en una conferencia de prensa que da en México, por lo que debe exiliarse en ese país durante un año.

En 1977, tras la muerte de Franco, regresa a España hace una exitosa y esperada gira por los barrios de Barcelona, a beneficio de las asociaciones de vecinos, gira que culmina en un recital en el Palau d'Esports de Montjuic.

En 1978, Joan Manuel Serrat contrae matrimonio con Candela Tiffón, un año después nace su hija María y muere su padre en 1980.

En 1981 publicó "En tránsito", mostrándose como un artista maduro y posicionándose entre los grandes artistas españoles.

De ahí en más, Joan Manuel Serrat cosechó todo tipo de galardones, entre los que se destacan la Medalla de Oro de la ciudad, otorgada por el ayuntamiento de Barcelona en 2007 y la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña en 2007, además de ser nombrado Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa.

Enlaces

Ocupación

Ingenieros » Ingenieros siglo XX » Ingenieros de España

Agrónomos » Agrónomos siglo XX » Agrónomos de España

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de España

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de España

Síguenos