Frases de Jiddu Krishnamurti - Página 2

01. Lo importante, especialmente mientras son jóvenes, es comprender antes que cultivar la memoria, porque la comprensión libera la mente, despierta la facultad crítica del análisis. Les capacita para ver la significación del hecho, no sólo para racionalizarlo.

+ Frases de Comprensión


02. El maestro que es sincero protegerá a los discípulos y les ayudará por todos los medios posibles a crecer hacia la verdadera clase de libertad; pero le será imposible hacer esto si él mismo está aferrado a una ideología, si es en alguna forma dogmático o egoísta.

+ Frases de Ideología


03. Los gobiernos quieren técnicos eficientes, y no seres humanos, porque los seres humanos son peligrosos para los gobiernos, así como también para las religiones organizadas. Por esto los gobiernos y las organizaciones religiosas buscan el dominio sobre la educación.

+ Frases de Peligrosos


04. (...) Esto significa que deben vigilarse a sí mismos, que deben percatarse más y más de las influencias que buscan controlarles y dominarles; significa que jamás deben aceptar irreflexivamente, sino que deben cuestionar siempre, investigar y hallarse en estado de rebelión.

+ Frases de Rebelión


05. La disciplina sólo puede edificar muros a nuestro alrededor; es siempre exclusiva, y siempre provocadora de conflictos. La disciplina no conduce a la comprensión, porque a la comprensión se llega mediante la observación, mediante el estudio, sin prejuicios de ninguna especie.

+ Frases de Conocimiento científico


06. La vida es un misterio extraordinario - no el misterio que hay en los libros, no el misterio de que habla la gente, sino un misterio que uno ha de descubrir por sí mismo; y por eso es tan importante para ustedes comprender lo pequeño, lo limitado, lo trivial, e ir más allá de todo eso.

+ Frases de Extraordinario


07. La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni coleccionar y correlacionar datos, sino ver el significado de la vida como un todo. Pero el todo no se puede entender desde un solo punto de vista, que es lo que intentan hacer los gobiernos, las religiones organizadas y los partidos autoritarios.

+ Frases de Significado


08. Dando un nombre a algo nos hemos limitado a ponerlo en una categoría, y pensamos que lo hemos comprendido; no lo miramos más atentamente. Pero si no lo nombramos estamos obligados a mirarlo. O sea, abordamos la flor, o lo que fuere, con un sentido de novedad, con una calidad nueva de examen: la miramos como si nunca la hubiésemos mirado antes.

+ Frases de Categoría


09. La meditación es el cese de la palabra. Como la palabra es pensamiento, la palabra no produce el silencio. La acción que surge del silencio es enteramente distinta de la acción surgida de la palabra; la meditación es la liberación de la mente de todos los símbolos, imágenes y recuerdos. El acto en que la mente va liberándose de lo conocido, es la meditación.

+ Frases de Liberación


10. Comprenderse uno mismo requiere paciencia, tolerancia en el darse cuenta; el "yo" es un libro de muchos capítulos que no puede leerse en un sólo día, pero cuando empiece a leerlo debe leer cada palabra, cada frase, cada párrafo, porque en ellos hay indicios de la totalidad. El principio es en sí mismo el final. Si sabe leer, podrá encontrar la suprema sabiduría.

+ Frases de Sabiduría


11. El mundo está tan lleno de opiniones como lo está de personas. Y usted sabe qué es una opinión. Uno dice esto, y algún otro dice aquello. Cada cual tiene una opinión, pero la opinión no es la verdad; por lo tanto, no escuche una mera opinión, no importa de quién sea, sino descubra por sí mismo qué es lo verdadero. La opinión puede cambiar de la noche a la mañana, pero no podemos cambiar la verdad.

+ Frases de Opinión


12. La manera como ustedes comen es muy importante: si hacen ruido mientras comen, eso importa muchísimo. El modo como se comportan, los modales que tienen cuando están con sus amigos, la manera como hablan de otros...Todas estas cosas importan porque señalan lo que son ustedes internamente, indican si hay o no hay refinamiento interno. Una falta de refinamiento interno se expresa en la degeneración externa de la forma.

+ Frases de Modales

Autores relacionados

Eckhart Tolle Helena Blavatsky Osho Ramana Maharshi

Jiddu Krishnamurti

Jiddu Krishnamurti
  • 12 de mayo de 1895
  • Madanapalle, Andhra Pradesh, India
  • 17 de febrero de 1986
  • Ojai, California, Estados Unidos

Escritor, orador, maestro, teósofo y sabio indio de gran influencia durante el siglo XX, prolífico autor de numerosos libros como "Educación y el significado de la vida" (1953) y "El arte de vivir" (2007).

Sobre Jiddu Krishnamurti

Jiddu Krishnamurti nació en una familia hinduista, de padre universitario y funcionario público Jiddu Narianiah y madre Sanjeevamma.

En 1903 la familia se traslada a la localidad de Kadapa (Andhra Pradesh), donde fallece una de sus hermanas por malaria en 1904 y su madre en 1905, quedando a cargo del padre.

En 1906 el padre se hace miembro de la Sociedad Teosófica, siendo en ese momento Helena Blavatsky la líder del movimiento en la India, y tiempo después da a Jiddu Krishnamurti en tutela a los teósofos.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), realizó extensos viajes por toda Europa junto a uno de sus hermanos.

En 1922 se trasladó a California (Estados Unidos), donde fijó su residencia y contrae matrimonio con Rosalind Williams en 1927.

En la Segunda la Guerra Mundial (1939-1945) se manifiesta abiertamente en contra, y destaca la influencia perniciosa del nacionalismo, hecho que lo lleva a ser vigilado por el FBI durante varios años.

Finalizada la guerra, continuó brindando conferencias en todo el mundo, y publicando numerosos libros, entre ellos "Educación y el significado de la vida" (1953), "La libertad de lo conocido" (1969) y "Más allá de la violencia" (1973).

Falleció en 1986 víctima de cáncer de páncreas y sus restos fueron esparcidos por familiares y amigos en los tres países donde transcurrió la mayor parte de su vida: India, Inglaterra y Estados Unidos.

Enlaces

Síguenos