Frases de Isaac Asimov - Página 5

01. El punto crucial del asunto es que lo que llamamos un "dato erróneo" es incompatible con todos los demás datos conocidos. Es el único criterio que tenemos de lo exacto y lo inexacto. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Datos + Pensamientos de "Yo, Robot"


02. Cualquier dogma, basado primariamente en la fe y el sentimentalismo, es un arma peligrosa usada sobre los demás, puesto que es imposible garantizar que el arma nunca se vuelva contra el que la emplea. "Fundación" (1951)

+ Frases de Dogma + Pensamientos de "Fundación"


03. Cada período del desarrollo humano tiene su tipo particular de conflicto, sus problemas distintos que, aparentemente sólo pueden resolverse por la fuerza. Y jamás, por decepcionante que esto sea, la fuerza resuelve el problema. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Conflicto + Pensamientos de "Yo, Robot"


04. No acepto nada por autoridad. Una hipótesis debe ser corroborada por la razón, de lo contrario, carece de valor; y es contrario a todos los dictados de la lógica suponer que ustedes me han hecho. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Hipótesis + Pensamientos de "Yo, Robot"


05. Todo este asunto es una de las más toscas estratagemas, puesto que no podemos prever cómo terminará. Es sólo arriar el cabo con la esperanza de que en alguna parte de él haya un nudo corredizo. "Fundación" (1951)

+ Frases de Nudo + Pensamientos de "Fundación"


06. Usted es lo que llaman un hombre de paz, ¿Verdad? Supongo que sí. Por lo menos, considero que la violencia es una forma antieconómica de obtener un fin. Siempre hay caminos mejores, aunque a veces no sean tan directos. "Fundación" (1951)

+ Frases de Obtener + Pensamientos de "Fundación"


07. Todo ser humano bueno, siendo la consecuencia social del sentido de responsabilidad, deberá someterse a la autoridad constituida; obedecer a su doctor, a su Gobierno, a su psiquiatra, a su compañero; incluso si son un obstáculo a su comodidad y seguridad. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Sensatez + Pensamientos de "Yo, Robot"


08. Yo soy capaz de reconocer los aspectos positivos de la influencia de las religiones a lo largo de la historia. Por ejemplo, les debemos la creación de calendarios racionales que tan útiles han sido, aunque sinceramente, soy incapaz de recordar alguno más.

+ Frases de Calendario


09. (...) Sin embargo, la caída del imperio, caballeros, es algo monumental y no puede combatirse fácilmente. Está dictada por una burocracia en aumento, una recesión de la iniciativa, una congelación de las castas, un estancamiento de la curiosidad... Y muchos factores más. "Fundación" (1951)

+ Frases de Imperialismo + Pensamientos de "Fundación"


10. ¡Es un robot con razón, maldita sea, con sus propios postulados! Cree sólo en la razón, y esto tiene un inconveniente...- ¿Cuál es? -Que por la fría razón y la lógica se puede probar cualquier cosa..., si encuentras el postulado apropiado. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Inteligencia artificial + Pensamientos de "Yo, Robot"


11. Las normas establecidas con razón y con justicia, pueden dejar de ser útiles al cambiar las circunstancias, pero al permitir que continúen vigentes por la fuerza de la inercia, entonces, no sólo es justo, sino también útil, quebrantar aquellas que nos anuncian el hecho de que son inútiles, o incluso realmente perjudiciales. "Fundación y Tierra" (1986)

+ Frases de Inercia + Pensamientos de "Fundación y Tierra"


12. Si tengo razón, significa que la Máquina está conduciendo nuestro futuro no única y simplemente como una respuesta directa a nuestras preguntas directas, sino como respuesta general a la situación del mundo y a la sicología humana como un todo. Y sabe que nos puede hacer desgraciados y herir nuestro amor propio. La Máquina no puede, no debe, hacernos desgraciados. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Máquinas + Pensamientos de "Yo, Robot"

Autores relacionados

Arthur Clarke Philip Dick Ray Bradbury Robert Heinlein

Isaac Asimov

Isaac Asimov
  • 2 de enero de 1920
  • Petróvichi, Smolensk, Rusia
  • 6 de abril de 1992
  • Nueva York, Estados Unidos

Escritor, novelista, historiador, profesor y bioquímico de origen ruso, nacionalizado estadounidense, autor de "Yo, Robot" (1950), "Fundación" (1951), "Introducción a la ciencia" (1973), "Nueva guía de la ciencia" (1986).

Sobre Isaac Asimov

Isaac Asimov nace en un pueblo de Petrovichi (Bielorrusia), de padres rusos que se trasladan a Nueva York (Estados Unidos) en 1923, cuando él tenía tres años.

Asentado en el barrio de Brooklyn, su juventud transcurre entre los estudios y el trabajo en las tiendas propiedad del padre, donde descubre los textos de ciencia ficción y comienza a escribir sus propias historias.

En 1939 Isaac Asimov se gradúa como bioquímico en la Universidad de Columbia y tiempo después obtiene una especialización en química (1941) y un Doctorado en la Universidad de Boston (1948).

En 1942 se traslada a la ciudad de Filadelfia y comienza a trabajar como investigador químico en los astilleros de la marina, empleo que mantiene en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Ese mismo año, Isaac Asimov contrae matrimonio con Gertrude Blugerman, con la que tiene dos hijos y se separa en 1973 para casarse con Janet Opal Jeppson en 1973.

En 1950 publica "Yo, robot", historias de robots en las que introdujo las famosas tres leyes de la robótica y tiempo después demuestra que además de ser un gran escritor de ciencia ficción, es también uno de los divulgadores científicos más amenos, publicando "Introducción a la ciencia".

Aparecerían tiempo después algunas de las obras más emblemáticas de Isaac Asimov, entre ellas "Fundación" (1951), "Los propios dioses" (1972), "Introducción a la ciencia" (1973), "Los límites de la Fundación" (1982), "Nueva guía de la ciencia" (1986) y "El hombre bicentenario" (2001).

Libros destacados

Enlaces

Síguenos