Frases de Isaac Asimov - Página 3

01. Es usted el único responsable de sus propios deseos. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Aspiración + Pensamientos de "Yo, Robot"


02. El rendirse a la ignorancia y llamarla dios siempre ha sido prematuro y sigue siéndolo hoy día.

+ Frases de Rendirse


03. - Tengo dinero. -Eso siempre ayuda. Pero se necesita mucho para eliminar los prejuicios. -Tendré mucho. -Bueno, pensaré en ello. "Fundación" (1951)

+ Frases de Sociedad de consumo + Pensamientos de "Fundación"


04. Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor.

+ Frases de Sutil


05. Leída cuidadosamente, la biblia es la fuerza más potente para el ateísmo jamás concebida.

+ Frases de Ateísmo


06. (...) Es peligroso. Tiene seguidores... ¿He subestimado a alguien alguna vez? Bueno, pues entonces arréstelo. Puede acusarlo de cualquier cosa. "Fundación" (1951)

+ Frases de Carisma + Pensamientos de "Fundación"


07. Realmente, casi no es necesario que hagamos el bien. Lo que hace falta es que dejemos de hacer el mal, ¡caramba!

+ Frases de Hacer


08. Adoptó una actitud humorística... Es una especie de evasión, comprenden, un método de evadirse parcialmente de la realidad. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Evasión + Pensamientos de "Yo, Robot"


09. Espera mil años y verás que se vuelve preciosa hasta la basura dejada atrás por una civilización extinta.

+ Frases de Preciosa


10. Creo que sólo los científicos pueden comprender el universo.

+ Frases de Universo


11. (...) Contempló sus largos dedos afilados con una curiosa expresión humana de perplejidad. "Yo, Robot" (1950)

+ Frases de Androide + Pensamientos de "Yo, Robot"


12. Nada altera mi concentración. Podrías hacer una orgía en mi oficina y yo no miraría. Bueno, quizá una vez.

+ Frases de Concentración

Influencias

Autores relacionados

Arthur Clarke Philip Dick Ray Bradbury Robert Heinlein

Isaac Asimov


Escritor, novelista, historiador, profesor y bioquímico de origen ruso, nacionalizado estadounidense, autor de "Yo, Robot" (1950), "Fundación" (1951), "Introducción a la ciencia" (1973), "Nueva guía de la ciencia" (1986).

Sobre Isaac Asimov

Isaac Asimov nace en un pueblo de Petrovichi (Bielorrusia), de padres rusos que se trasladan a Nueva York (Estados Unidos) en 1923, cuando él tenía tres años.

Asentado en el barrio de Brooklyn, su juventud transcurre entre los estudios y el trabajo en las tiendas propiedad del padre, donde descubre los textos de ciencia ficción y comienza a escribir sus propias historias.

En 1939 Isaac Asimov se gradúa como bioquímico en la Universidad de Columbia y tiempo después obtiene una especialización en química (1941) y un Doctorado en la Universidad de Boston (1948).

En 1942 se traslada a la ciudad de Filadelfia y comienza a trabajar como investigador químico en los astilleros de la marina, empleo que mantiene en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Ese mismo año, Isaac Asimov contrae matrimonio con Gertrude Blugerman, con la que tiene dos hijos y se separa en 1973 para casarse con Janet Opal Jeppson en 1973.

En 1950 publica "Yo, robot", historias de robots en las que introdujo las famosas tres leyes de la robótica y tiempo después demuestra que además de ser un gran escritor de ciencia ficción, es también uno de los divulgadores científicos más amenos, publicando "Introducción a la ciencia".

Aparecerían tiempo después algunas de las obras más emblemáticas de Isaac Asimov, entre ellas "Fundación" (1951), "Los propios dioses" (1972), "Introducción a la ciencia" (1973), "Los límites de la Fundación" (1982), "Nueva guía de la ciencia" (1986) y "El hombre bicentenario" (2001).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Rusia

Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de Rusia

Químicos » Químicos siglo XX » Químicos de Rusia

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Rusia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Rusia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Rusia

Síguenos