Frases de Héctor Abad Faciolince (página 4 de 7)
73. Sólo los buenos poetas nos curan la llenura de palabras. Sólo la comida simple y esencial nos cura los hartazgos de la gula. "Tratado de culinaria para mujeres tristes" (1996)
74. Y para ilusionarte ¿Qué has de hacer? Volver a abrir los ojos a los ojos que te miran, dejar al fin de hacerte la desentendida. "Tratado de culinaria para mujeres tristes" (1996)
75. La mayor virtud que una mujer puede tener con los hombres es fugarse, esfurmarse a tiempo, antes de que ellos te empiecen a tratar mal. "El amanecer de un marido" (2008)
76. La ficción es casi siempre copia de la realidad, o es exageración de la misma, o disimulo de lo que si ha ocurrido. "La oculta" (2014)
77. ¿Por qué el bueno y el fuerte casi nunca coinciden en la misma persona? Tal vez porque el bueno nunca puede obligar, sólo convencer. "La oculta" (2014)
78. El caso es que uno quiere que cuando lo quieran sea a uno a quien quieren, no a la sombra de algún otro que se fue. "El amanecer de un marido" (2008)
79. Cuando uno sufre de esa forma tan peculiar de la brutalidad que es la mala memoria, el pasado tiene una consistencia casi tan irreal como el futuro. "Traiciones de la memoria" (2009)
80. El sueño secreto de tener una tierra, una pequeña tierra que los haga sentirse seguros, una reserva oculta para las mil desgracias que pueden suceder. "La oculta" (2014)
81. Pero en Angosta todo lo precario se vuelve definitivo, los decretos de excepción se vuelven leyes, y cuando uno menos lo piensa ya son artículos constitucionales. "Angosta" (2004)
82. No era amor; eran ganas, pero a veces esas cosas se confunden, sobre todo a los ojos de los otros, que suponen que todos los abrazos son iguales. "Angosta" (2004)
83. Los críticos deliran con lo que no se entiende, piensan que no han leído jamás una cosa más aguda y profunda sobre el arte. "La oculta" (2014)
84. (...) Pero lee este intento falaz de hechicería: el conjuro, sí sirve, no es más que su sonido: lo que cura es el aire que exhalan las palabras. "Tratado de culinaria para mujeres tristes" (1996)
85. Aquí todos somos café con leche; algunos con más café y otros con más leche, pero los ingredientes son siempre los mismos: Europa, América y África. "Angosta" (2004)
86. Hombre promedio, que vota por el Partido Conservador, pero que ha reemplazado la pasión política por el fanatismo deportivo. Toda su cultura proviene de la televisión. "Angosta" (2004)
87. Yo no soy bueno para vivir con. Es raro que en español no se puedan poner preposiciones al final de la frase, con lo cómodas que son. "Angosta" (2004)
88. Pero tienes el pequeño encanto de encantar incautas como yo. Eres encantador de bobas como yo. Y como somos tantas las bobas en esta tierra tienes esa ventaja. "El amanecer de un marido" (2008)
89. A un ateo es una ofensa que le obliguen, cuando ya no puede decidir, a asistir a una misa de despedida, y yo no quisiera que nunca me lo hicieran. "El olvido que seremos" (2005)
90. El joven es una curiosa mezcla de timidez y vanidad. Timidez porque no es nadie y vanidad porque, sin ser nadie, los demás lo tratan como si fuera alguien. "El amanecer de un marido" (2008)
91. Hay muchos pedazos de nuestra vida que ya no son nada, por un simple hecho: porque ya no los recordamos. Todo lo que no se recuerda ha desaparecido para siempre. "Traiciones de la memoria" (2009)
92. Que uno haya perdido su felicidad no quiere decir que uno sea un infeliz. Claro que esto difícilmente puede entenderlo la terrible banalidad de los que nunca han sufrido. "Traiciones de la memoria" (2009)
93. Es el mayor producto de exportación de estos países: no café, petróleo o cocaína; lo que más se produce por estos lados es gente, gente pobre. "Angosta" (2004)
94. La mayoría de la gente calentana, sin embargo, es pacífica y mansa, también solidaria, por lo desesperada, pero la gente mansa, por mucha que sea, casi ni se nota. "Angosta" (2004)
95. Un cuchillo sin hoja al que le falta el mango. Eso es el pasado casi siempre, algo que ya no es y de lo que solo queda el rastro de las palabras. "Traiciones de la memoria" (2009)
96. No todos ellos saben que su destino es idéntico al mío y al de todos los muertos y nacidos: vagar con paso incierto por la oscura región del olvido. "Testamento involuntario" (2012)