Frases de Ernst Friedrich Schumacher - Página 3

01. Los bienes no renovables deben usarse sólo si son indispensables, y aun así con el mayor de los cuidados y con una preocupación meticulosa por su conservación. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Recursos no renovables + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


02. La economía moderna, (...), tiene al consumo como el único fin y propósito de toda actividad económica, considerando los factores de producción (tierra, trabajo y capital) como los medios. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Actividad económica + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


03. La religión de la economía tiene su propio código de ética y el primer mandamiento es el comportarse "económicamente" en cualquier circunstancia, cuando uno está produciendo, vendiendo o comprando. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Código + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


04. Todo se puede ver directamente, excepto el ojo a través del que vemos. "Guía para los perplejos" (1977)

+ Frases de Evidente + Pensamientos de "Guía para los perplejos"


05. La codicia y la envidia demandan un continuo e ilimitado crecimiento económico de naturaleza material, sin consideración por la conservación, y este tipo de crecimiento de ninguna manera puede adecuarse a un entorno finito. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Desarrollo económico + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


06. Máquinas cada vez más grandes, imponiendo cada vez mayores concentraciones de poder económico y ejerciendo una violencia cada vez mayor sobre el medio ambiente no representan progreso, son la negación de la sabiduría. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Máquinas + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


07. La diferencia esencial entre los combustibles no renovables como el carbón y el petróleo por un lado y los combustibles renovables como la madera y la energía hidroeléctrica, por el otro, no puede ser descuidada. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Combustibles fósiles + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


08. El problema de valorar los medios por encima de los fines (...) Es que destruye la libertad del hombre y el poder para elegir los fines que realmente le atraen. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Valorar + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


09. La calidad es mucho más difícil de "manejar" que la cantidad. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Calidad + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


10. La sabiduría requiere una nueva orientación de la ciencia y de la tecnología hacia lo orgánico, lo amable, lo no violento, lo elegante y lo hermoso. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de No violencia + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


11. Lo único que uno debe evitar es no bloquearse por ser demasiado inteligente. Siempre estamos teniendo toda clase de brillantes ideas acerca de la optimización de cosas que todavía no existen. Pienso que el tonto que dice "algo es mejor que nada" es mucho más inteligente que el listo que no acepta ninguna cosa a menos que sea óptima. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Indecisión + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"


12. Los combustibles fósiles son una parte del "capital natural", aunque nosotros insistamos en tratarlos como si fueran de consumo corriente, como si fueran una renta y nunca como si fueran la parte más importante de ese capital natural. Si despilfarramos nuestros combustibles fósiles amenazamos la civilización, pero si despilfarramos el capital representado por la vida natural que nos rodea, amenazamos la vida misma. "Lo pequeño es hermoso" (1973)

+ Frases de Combustibles fósiles + Pensamientos de "Lo pequeño es hermoso"

Influencias

Autores relacionados

Hannah Arendt John Maynard Keynes Slavoj Zizek

Ernst Friedrich Schumacher


Escritor, profesor, estadístico y economista alemán, autor de "Lo pequeño es hermoso" (1973), "Guía para perplejos" (1977), "En esto creo y otros ensayos" (1977) y "El buen trabajo" (1979).

Sobre Ernst Friedrich Schumacher

Ernst Friedrich Schumacher nace en una familia acomodada, de padre profesor de economía política y madre ama de casa.

Realiza sus primeros estudios en Bonn y Berlín, para continuarlos luego en el colegio "Rhodes Scholar" en Oxford (Inglaterra) y en la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

Antes de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Ernst Friedrich Schumacher se traslada a Inglaterra, quedando confinado en una granja aislada por ser considerado "extranjero enemigo".

Tras leer el ensayo "Compensación multilateral", John Maynard Keynes hace gestiones para liberarlo y encuentra un puesto para él en la Universidad de Oxford.

A partir de 1955 Ernst Friedrich Schumacher comienza a viajar por numerosos países como consultor, convirtiéndose en uno de los economistas heterodoxas más reconocidos.

En 1973 publica "Lo pequeño es hermoso", seguida por "Guía para perplejos" (1977), "En esto creo y otros ensayos" (1977) y "El buen trabajo" (1979).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Alemania

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Alemania

Estadistas » Estadistas siglo XX » Estadistas de Alemania

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Alemania

Síguenos