Frases de Colson Whitehead - Página 2

32. La Declaración [de la Independencia] es como un mapa. Confías en que es correcto, pero solo lo sabes si sales a comprobarlo. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Independencia


33. Esta ciudad es una recompensa por todo lo que te permitirá alcanzar y un castigo por todos los crímenes que te forzará a cometer. "El coloso de Nueva York" (2003), Colson Whitehead

Nueva york


34. La belleza no podía prosperar, la fealdad era demasiado común para tener trascendencia. La seguridad estaba sólo en el término medio. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Trascendencia


35. La ciudad de Nueva York muerta se parecía mucho a la ciudad de Nueva York viva. Seguía siendo difícil conseguir un taxi, por ejemplo. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Taxi


36. Con el paso de los años, (...), la violencia racial adoptaba expresiones más sanguinarias. No amainaría ni desaparecería, a corto plazo no, y menos en el sur. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Discriminación


37. Nunca había conocido a nadie, ni en los campamentos ni en el gran allá fuera, que hubiera logrado salir de la ciudad después de los dos primeros días. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Campamento


38. La esclavitud es pecado cuando unce el yugo al blanco, pero no cuando somete al africano. Todos los hombres son creados iguales, a menos que decidamos que no eres un hombre. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Africano


39. La poesía y la oración metían en la cabeza de la gente ideas que solo conseguían que los mataran, los distraían del implacable mecanismo del mundo. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Mecanismo


40. El almanaque desprendía un olor extraño, jabonoso, y crepitaba como el fuego al pasar las páginas. Cora nunca había sido la primera persona en abrir un libro. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Olor


41. La gente cargaba con diferentes tipos de cadenas a lo largo de la vida, pero no costaba interpretar la rebelión, incluso cuando los rebeldes se disfrazaban para negar la culpa. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Rebelión


42. Los carpinteros de la granja eran auténticos artesanos: tenían que serlo para conseguir que todos aquellos libros aguantaran en los estantes con la cantidad de maravillas que contenían. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Granja


43. No escuches nunca lo que la gente te cuente de Nueva York, porque si no lo presencias, no forma parte de tu Nueva York y lo mismo daría que fuera Jersey. "El coloso de Nueva York" (2003), Colson Whitehead

Nueva york


44. Lo normal era el idilio ininterrumpido de la vida anterior. El presente eran una serie de intervalos diferenciados el uno del otro sólo por el grado de horror que contenían. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Horror


45. Cuando Mabel desapareció, Cora se quedó sola. Tendría unos diez, once años más o menos; ya no quedaba nadie para confirmarlo. El impacto transformó el mundo en impresiones grises. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Huérfano


46. Las máquinas despiertan a un nuevo mundo en el que sus viejas rutinas están vacías. Como si fueran seres humanos apagados por la epidemia y reiniciados con una finalidad alternativa. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Epidemia


47. Habían sido un par de días monótonos que reafirmaron su creencia en la reencarnación: era todo tan aburrido que parecía imposible que fuera la primera vez que lo experimentaba. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Reencarnación


48. Ninguna cadena ligaba las desgracias de Cora a su personalidad ni su comportamiento. Tenía la piel negra y así era cómo el mundo trataba a los negros. Ni más, ni menos. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Racismo


49. Los otros patrulleros eran chicos y hombres de mal carácter; el trabajo atraía a un tipo concreto de individuo. En otro país habrían sido criminales, pero estaban en Estados Unidos. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Estados Unidos


50. Los hombres nacen buenos y después el mundo los hace malos. El mundo es malo desde el principio y empeora día tras día. Te utiliza hasta que ya solo sueñas con morir. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Malo


51. Las milicias civiles y las patrullas respondieron linchando al triple -conspiradores, simpatizantes e inocentes- para dar ejemplo. Para aclarar las cosas. Pero las cifras seguían ahí, declarando una verdad que los prejuicios no podían ocultar. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Prejuicios


52. Los vastos campos rebosantes de cientos de miles de cápsulas blancas, pendiendo como estrellas en el cielo en la más clara de las noches. Cuando los esclavos terminaban, habían despojado a los campos de color. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Campo


53. (...) Mark Spitz se encontró con un skel con el cerebro lavado en la freidora de la gran cadena de hamburguesas y tuvo que dispararle por principio. De todas las posibilidades que ofrece la vida, elige freírlos a tiros. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Cerebro


54. El error estaba en sucumbir a los convincentes engaños, cediendo a esa pandemia de optimismo fenixio que era inevitable hoy en día y te dificultaba respirar, un contagio en sí mismo. Se le echaron encima en un instante. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Contagio


55. Los habían secuestrado de pueblos dispersos por toda África y hablaban multitud de lenguas. Con el tiempo les fueron quitando a palos las palabras del otro lado del océano. Por simplificar, por borrarles la identidad, por sofocar revueltas. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Identidad


56. Los blancos habían llegado a estas tierras para empezar de cero y escapar de la tiranía de sus amos, igual que los negros libres habían huido de los suyos. Pero los ideales que enarbolaban para sí, se los negaban a otros. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Tiranía


57. Le dijo que cada uno de sus enemigos, todos los amos y capataces de sus padecimientos, serían castigados, si no en este mundo, entonces en el siguiente, puesto que la justicia podía ser lenta e invisible, pero al final siempre dictaba sentencia. "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Sentencia


58. Yo estoy aquí porque nací aquí y en consecuencia no sirvo para ningún otro sitio, pero tú no sé. Quizá también seas de aquí y antes o después descubriremos que vivíamos a una manzana de distancia y ni siquiera lo sabíamos. "El coloso de Nueva York" (2003), Colson Whitehead

Sitio


59. Nosotros, en plural. Nosotros no somos un pueblo, sino muchos pueblos. ¿Cómo puede una persona hablar por esta raza, grande y bella, que no es una raza, sino múltiples razas, con un millón de deseos y esperanzas y anhelos para nosotros y para nuestros hijos? "El ferrocarril subterráneo" (2016), Colson Whitehead

Raza


60. Habían vivido en la ciudad en los tiempos de la epidemia. Se les acabó la comida y la esperanza de un rescate y metieron sus cosas en una pequeña bolsa. Al final, abandonaban sus pisos o se suicidaban según las recetas del manual de la cultura pop. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Epidemia


61. No es Dios. Es la naturaleza, por llamarlo de algún modo. Corrigiendo un desequilibrio. Nos saca a patadas de nuestra robótica rutina, de lo que decían de mi padre antes de que lo desenchufáramos: estado vegetativo persistente. Nos lo merecemos por tener una cultura de encefalograma plano. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Naturaleza


62. Las máscaras estaban fabricadas en Corea y le devolvían a Occidente los rostros que ellos le habían dado al resto del mundo: presidentes, estrellas de la pantalla y asesinos en masa. Con el elástico que se soltaba inevitablemente de la grapa al cabo de cinco minutos. La unión no aguantaba. "Zona Uno" (2011), Colson Whitehead

Máscara

Autores relacionados

George Saunders Zadie Smith