Frases de Antonio Machado - Página 3

01. Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza.

+ Frases de Cabeza


02. Puestos a elegir entre la verdad y el placer de buscarla, elegiríamos lo segundo.

+ Frases de Verdad


03. Huid de escenarios, púlpitos, plataformas y pedestales. Nunca perdáis contacto con el suelo; porque sólo así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura.

+ Frases de Idea


04. Todo necio confunde valor y precio.

+ Frases de Precio


05. Por mucho que un hombre valga, nunca tendrá un valor más alto que el de ser un hombre.

+ Frases de Hombre


06. Los que están siempre de vuelta de todo, son los que no han ido a ninguna parte.

+ Frases de Parte


07. Poned atención: un corazón solitario no es un corazón.

+ Frases de Solitario


08. La carencia de vicios añade muy poco a la virtud.

+ Frases de Carencia


09. Jamás perdona el necio si ve la nuez vacía que dio a cascar al diente de la sabiduría.

+ Frases de Necio


10. El cine... Ese invento del demonio.

+ Frases de Cine


11. Tengo a mis amigos en mi soledad; cuando estoy con ellos ¡qué lejos están!

+ Frases de Amigo


12. Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas.

+ Frases de Virtudes

Influencias

Autores relacionados

Federico García Lorca Juan Ramón Jiménez Manuel Machado Miguel de Unamuno Rafael Alberti

Antonio Machado

Antonio Machado

Poeta español perteneciente a la generación del 98 y dueño de una poesía simple y personal.

Sobre Antonio Machado

Antonio Machado fue el segundo de cinco hermanos, hijos de padre folclorista de nombre homónimo al poeta y Ana Ruiz.

Estudió en su ciudad natal y se trasladó en 1883 a Madrid, donde completa su formación en la "Institución Libre de Enseñanza".

En 1893 muere el padre por tuberculosis y la economía de la familia se ve resentida.

En 1899, Antonio Machado viaja a París (Francia) donde vive su hermano Manuel y trabaja como traductor para la Editorial Garnier.

De vuelta a España termina su bachillerato y comienza a trabajar como profesor de francés en varios institutos secundarios de España.

En 1909 se casa con Leonor Izquierdo y gana una beca que le permite viajar a París.

Al año muere su esposa y Antonio Machado cae en una gran depresión, trasladándose a la casa de su madre.

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), permaneció fiel al gobierno republicano, siendo uno de los últimos en salir de Barcelona, obligado por las tropas derrotadas del gobierno.

Embarcado con su madre en un barco de pescadores, llega a Collioure, una aldea del sur de Francia, donde muere a los pocos días.

Con elementos simples y con palabras que parecen brotar de la misma tierra, Antonio Machado describió la belleza y la soledad de la llanura castellana, además de haber sido un poeta profundamente humano.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos