Frases de Antonio Gala - Página 5

01. (...) Me tomó con delicadeza la cara, desde atrás, y me la levantó para que mirara el mosaico. Todo mi cuerpo estaba concentrado en el tacto de aquellos dedos, hasta que sentí que su cuerpo se apretaba contra mí todo él, de arriba abajo. "La pasión turca" (1993)

+ Frases de Delicadeza + Pensamientos de "La pasión turca"


02. Solitarios son los que empiezan y los que concluyen, las dos etapas extremas de la vida: la pura esperanza y la pura desesperación; los niños no han sido aún admitidos; los viejos han sido desechados: el todavía no y el ya no... "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Desesperación + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


03. En realidad, el corazón, si no está deformado, no se equivoca nunca. Qué difícil es hacer algo que vaya contra la Naturaleza; lo menos natural es la omisión. Contra ella no van ni las mayores locuras que se hacen por amor, ni siquiera el suicidio. "La pasión turca" (1993)

+ Frases de Natural + Pensamientos de "La pasión turca"


04. Con lentitud se amplía el naranja del horizonte. El extremo Norte se acerca, verdeando también con implacable delicadeza. Pero el Occidente continúa opaco, mientras el púrpura asciende al amarillo. A partir de un punto muy concreto empieza a dorarse la última raya de este mundo. "El manuscrito carmesí" (1990)

+ Frases de Delicadeza + Pensamientos de "El manuscrito carmesí"


05. Los ancianos suelen creer que, una vez amanecido, cuentan con un día más, porque la muerte viene de noche con pasos de paloma. De ahí que pretendan, insomnes, anticipar el alba, acechándola a través de los balcones o de las ventanillas que dan al exterior. "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Alba + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


06. La felicidad quizá consista en que la canción forme hasta tal punto parte de nuestra vida que, a fuerza de ello, dejemos de escucharla; hasta tal punto nuestra, que sólo nos impresione su ausencia, como si la oyéramos más que nunca cuando no suena ya. "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Punto + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


07. Los ancianos no somos seres extraños: no podemos ser objeto de atención sólo cuando salimos en las crónicas de sucesos; no se nos ha de manejar en términos de rentabilidad económica; no puede hacérsenos caso sólo cuando se acercan las elecciones, para hipotecarnos nuestros votos... "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Caso + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


08. Sólo el individualismo egoísta es el que engendra el miedo a la muerte. Cuando la vida no es lo que ha debido ser: fusión, entrega, dadivosa pertenencia al mundo, sobreviene la muerte. En otro caso, retrocede exorcizada. Porque la resurrección prometida es eso: haber sido Dios y proyectarse en él luego. "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Individualismo + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


09. La frontera es, más que nada, un estado de ánimo, una manera de entender el mundo, algo que separa y que une. O sea, la demostración de que toda pelea tiene mucho de abrazo, y de que, para batir a un enemigo cuerpo a cuerpo, se le ha de escuchar latir el corazón. "El manuscrito carmesí" (1990)

+ Frases de Estado de ánimo + Pensamientos de "El manuscrito carmesí"


10. Un náufrago ahogándose en el mar es más grande que el mar, porque el náufrago sabe que se muere, y el mar no sabe que lo mata. Ahí está la tragedia del hombre y su magnificencia: ser esperanzada y desesperadamente él mismo, contra los otros a menudo, pero también en beneficio de ellos. "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Náufrago + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


11. En cualquier empresa en que uno se embarque, hay que poner en juego el corazón, aun cuando se trate de un asunto muy lejano a él. Las cadenas del corazón son las últimas que se rompen; son las mejores aliadas para ir contra la inercia y contra la muerte, que son la misma cosa. Aunque una vez se muera. "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Inercia + Pensamientos de "Las afueras de Dios"


12. La vida aquí no es más que lo que es, lo que está siendo: el resto son construcciones mentales, productos de nuestra memoria o de nuestra esperanza, y de nuestra desesperación o de nuestras ilusiones: válidos, pero efímeros. Vivir es un misterio del que participamos y del que somos: un misterio que sólo se realiza en cada ahora y en cada aquí. "Las afueras de Dios" (1999)

+ Frases de Misterio + Pensamientos de "Las afueras de Dios"

Influencias

Autores relacionados

Alfonso Sastre Antonio Machado Concha Velasco Federico García Lorca Sílvia Munt

Antonio Gala

Antonio Gala

Dramaturgo, novelista, poeta y ensayista español.

Sobre Antonio Gala

Lector y escritor precoz, Antonio Gala escribió su primer relato corto a los cinco años y a los siete su primera obra teatral.

En 1951 ingresa en la Universidad de Sevilla para estudiar Derecho y como alumno libre en Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de Madrid, obteniendo licenciaturas en todas ellas.

Antonio Gala comienza a publicar poemas durante sus años universitarios, en las revistas "Escorial" y "Platero" entre otras y funda dos revistas: "Aljibe" y "Arquero de Poesía", con Gloria Fuertes y Julio Mariscal Montes.

Una vez licenciado, inicia oposiciones para abogado del Estado obedeciendo el mandato de su padre, pero abandona en el segundo año.

Se traslada a Portugal, donde lleva una vida bohemia hasta 1959, cuando regresa a España y comienza a dar clases de Filosofía e historia.

Un año después, Antonio Gala publica "Enemigo íntimo", recibiendo un accésit (recompensa inmediatamente inferior al premio) del Premio Adonáis de Poesía y marca el comienzo de su carrera como teatral y periodística.

En 1962 se marcha a Italia, donde permanece casi un año.

En la primavera de 1963, ya de regreso a España, Antonio Gala recibe el premio Las Albinas, por su relato "Solsticio de Verano" y en julio le otorgan el Premio Nacional Calderón de la Barca por su comedia "Los Verdes Campos del Edén".

Comienza así una larga y fructífera carrera como dramaturgo.

Antonio Gala ha cultivado todos los géneros literarios, incluidos el periodismo, el relato, el ensayo y el guión televisivo.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Síguenos