Frases de Alejo Carpentier - Página 8

01. Los Estados Unidos están encartonados en un nacionalismo orgulloso, enemigo de cuanto pueda conturbar su poderío. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Nacionalismo + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


02. Una revolución no se argumenta: se hace. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Verdadera revolución + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


03. Hay épocas, recuérdalo, que no se hacen para hombres tiernos. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Época + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


04. La presencia del Diablo se manifiesta en la imposibilidad de establecer un orden. Lo que se hace recto se torna curvo, o lo que debería ser curvo se vuelve recto. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Imposibilidad + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


05. Más vale caer por un solo tajo que morir a plazos. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Caer + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


06. Cuidémonos de las palabras hermosas; de los Mundos Mejores creados por las palabras: nuestra época sucumbe por un exceso de palabras. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Palabras + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


07. Blandas parecen las palabras del indiscreto: más en ellas entran hasta los secretos del vientre. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Secreto + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


08. Cuando el marido y la mujer se entienden en la cama, se les conoce hasta cuando pelean. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Matrimonio feliz + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


09. El muerto al hoyo; los vivos al gozo. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Gozo + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


10. No hay más tierra prometida que la que el hombre puede encontrar en si mismo. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Tierra + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


11. Las grandes conquistas humanas sólo se lograban con dolor y sacrificio. En suma: que nada grande se hacía en la tierra sin derramamiento de sangre. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Motivación + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"


12. Hay épocas hechas para diezmar los rebaños, confundir las lenguas y dispersar las tribus. "El Siglo de las Luces" (1962)

+ Frases de Rebaño + Pensamientos de "El Siglo de las Luces"

Influencias

Autores relacionados

Carlos Fuentes Gabriel García Márquez José Lezama Lima Julio Cortázar Miguel Ángel Asturias

Alejo Carpentier

Alejo Carpentier

Escritor, novelista, ensayista y musicólogo cubano, autor de "Viaje a la semilla" (1944), "El reino de este mundo" (1949), "Los pasos perdidos" (1953), "El Siglo de las Luces" (1962).

Sobre Alejo Carpentier

Hijo de una profesora de idiomas y un arquitecto francés, realizó sus primeros estudios en La Habana.

Se trasladó con su familia a París y asistió al liceo de Jeanson de Sailly, donde empezó a estudiar Teoría de la música.

A su regreso a Cuba, Alejo Carpentier comenzó estudios de arquitectura pero dejó trunca la carrera.

En 1924 empezó a trabajar como periodista y a participar en movimientos políticos de izquierda.

Fue encarcelado y a su salida se exilió en Francia.

En 1945 viajó a Caracas (Venezuela) y se quedó allí hasta 1959, año en que regresa a Cuba tras la Revolución y trabaja como director de la Imprenta Nacional y luego en diversos cargos diplomáticos para el gobierno revolucionario.

Alejo Carpentier recibió la influencia directa del surrealismo, llegando a escribir para la revista "Révolution surréaliste", por encargo expreso del poeta y crítico literario francés André Breton.

En 1977 recibe el Premio Cervantes y en 1979 el Premio Médici francés.

Murió en 1980 en París, donde era embajador de Cuba.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Cuba

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Cuba

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Cuba

Síguenos