Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre ficción filosófica.
Realidad y fantasía Paso del tiempo Educar para la libertad Realismo mágico Esencia del ser humano Detective Adaptada al cine Filosofía oriental Guía espiritual Valor de la amistad
1944
Obra compuesta por los libros "El jardín de senderos que se bifurcan" (1941) y "Artificios" (1944), reuniendo entre otros cuentos "La muerte y la brújula", "Las ruinas circulares”, "El Sur" y "Funes el memorioso"
Zen and the art of motorcycle maintenance: an inquiry into values, 1974
Bella metáfora de cómo conjugar el frío y racional mundo tecnológico y el cálido e imaginativo mundo del arte. Se trata de concentrarse, observar y apreciar los detalles
The magus, 1965
Historia del joven Nicholas, que abandona Inglaterra para establecerse en una remota isla griega. Allí conoce a un excéntrico millonario que lo introduce en las fronteras movedizas de la realidad y el sueño
2000
Ensayo que toma la forma de 5 largas cartas dirigidas al lector en las que Ernesto Sabato reflexiona sobre la creciente falta de valores de la sociedad actual y denuncia la deshumanización en la sociedad tecnológica
Lila: an inquiry into morals, 1991
Fedro ha cambiado la motocicleta por un velero en el que navega solitario, y persevera en su búsqueda de un sistema de pensamiento alejado de la maniquea moral tradicional
La septième fonction du langage, 2015
El 25 de marzo de 1980, Roland Barthes muere atropellado. Rompiendo los límites entre ficción y realidad, el autor mezcla hechos reales con imaginarios para construir un audaz relato sobre el lenguaje y su poder para transformarnos
2010
Dos filósofos, que han sido compañeros de estudios, fatigas y desafíos, se reúnen por última vez. Su intensa amistad es una forma de la enemistad... La mujer del protagonista puede influir en el careo final