¿Te gustó Muerte en la tarde? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 6 obras parecidas a Muerte en la tarde...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Ernest Hemingway, publicada en 1932? Hagamos memoria... Clásico de la literatura taurina, donde el autor ofrece un recorrido por la historia y lo que él considera la magnificencia de las corridas de toros.
Temas y ejes principales de la historia: búsqueda de conocimiento, deportes, derechos de los animales, maltrato a los animales, memorias, muerte, razón y pasión, tauromaquia, tragedia.
"En todas las artes, el placer se acrecienta con el conocimiento que se alcanza de ellas.".
Les paradis artificiels, 1860
Tratado parcialmente filosófico y científico sobre la naturaleza, el uso y los efectos del hachís, que entonces procedía de Oriente y ofrecía ese aliciente romántico de exotismo y ebriedad
Under the Volcano, 1947
Historia que transcurre en el Día de Muertos de 1938 y cuenta la caída en desgracia de Geoffrey Firmin, hombre alcohólico, arruinado por los fantasmas de su mente y de su pasado y con una gran voluntad de autodestrucción
Leviathan, 1992
Relato de la vida de un misterioso hombre, Benjamin Sachs, contada por su mejor amigo, Peter Aaron (alter ego del autor), donde se entrelazan destinos y se expone lo complejo de las relaciones humanas
Fever pitch, 1992
Relato autobiográfico de la tumultuosa relación del autor con el fútbol y con su equipo, el Arsenal Football Club. Con su fina ironía, nos cuenta lo que ocurre cuando el fútbol ocupa todo en nuestra vida
Ape house, 2010
Isabel Duncan, científica del Laboratorio de Lenguaje de Grandes Primates, no comprende a la gente pero sí entiende a los simios. Un siniestro hace que deba enfrentar sus prejuicios a fin de salvar a sus bonobos