Libro publicado en 1992 por Mo Yan como "Jiuguó"
Novela satírica que incide en la relación entre el pueblo chino y la comida y la bebida, y comenta y critica la corrupción y los excesos del gobierno, tanto en el nivel alimenticio como en el político.
Una vez que volvió a casa con su familia, el chico se encontraba enfermo de amor; no podía comer ni hablar.
Prohibir el alcohol es más difícil que escapar de la fuerza de la gravedad; el día que una manzana caiga hacia arriba en vez de hacia abajo será cuando prohíban el alcohol.
El investigador criminal Ding Gou'er tiene que llevar a cabo una misión especial: desenmascara un posible caso de canibalismo en la Tierra del vino y los licores.
Desde su llegada a este misterioso lugar el vino empaña su mente y se convierte en un gran obstáculo para su investigación.
La novela alterna entre la historia de una investigación sobre un caso de presunto canibalismo y la correspondencia entre el autor y un joven escritor que presenta algunas de sus historias.
Mo Yan envuelve a los personajes en un contexto siempre incierto y hace dudar al lector entre la realidad, los sueños, los delirios alcohólicos y las historias fantásticas y macabras que se parecen extrañamente a la realidad, como por una horrible coincidencia.
La fantástica atmósfera cercana al realismo mágico, el sarcasmo, la truculencia, la sátira y el humor alcanzan su máximo apogeo en las páginas de La república del vino.
Sátira Absurdo Alcohol Excesos Grotesco Compasión Canibalismo Realismo mágico Corrupción política Adicción a la comida
Si te gustó La república del vino, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.