Libro publicado en 1802 por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como "Die Verfassung Deutschlands"
Obra motivada por la división de Alemania en múltiples estadículos, que hacía que no existiera un auténtico Estado, ya que el vetusto Sacro Imperio de origen medieval sólo le daba una unidad formal.
Política Historia de Alemania Constitución nacional Estado (forma de organización política)
Recopilación de las lecciones impartidas por el filósofo alemán en Berlín entre 1822 y 1827. Se realizó utilizando los propios manuscritos de Hegel y los apuntes que sus estudiantes tomaron durante las conferencias
Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros
Trabajo que presenta una versión abreviada de la filosofía sistemática del autor en su totalidad, y es la única forma en la que publicó su sistema filosófico completo, siendo una afirmación por excelencia del idealismo absoluto
Libro que profundiza en conceptos que solo se tratan brevemente en otras obras del autor, entre ellos el libre albedrío, los derechos de propiedad y las relaciones, la economía, el sistema legal y la política
Si te gustó La Constitución de Alemania, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.