17 frases de Viajes por el Scriptorium (Travels in the scriptorium) de Paul Auster... Un hombre mayor está encerrado en una habitación. No recuerda quién es. Sobre el escritorio ve una pila de papeles que desconoce e ignora que le vigilan. ¿Quién es? ¿Quiénes buscan ajustar cuentas con él?.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Paul Auster son: fuerza de la pasión, imaginación, profundos sentimientos, responsabilidad.
Frases de Paul Auster Libros de Paul Auster
Frases de Viajes por el Scriptorium Paul Auster
01. Con suerte, el tiempo nos lo dirá todo.
02. - ¿Cuándo acabará este disparate? - No acabará nunca.
03. Las fotografías no mienten, pero tampoco lo cuentan todo.
04. Cada ser humano hace las paces con el mundo a su manera.
05. Supongo que es difícil sustraerse a la fuerza de la costumbre.
06. No puede evitar la sensación de ser víctima de una tremenda injusticia.
07. No hay nada que disimular. Tiene usted derecho a sus propios sentimientos...No es culpa suya.
08. ¿Desde cuándo tienen las palabras la facultad de dejar a un hombre medio muerto de miedo?
09. Está como ausente, perdido entre los fantasmas que pueblan u imaginación mientras busca una respuesta a la pregunta que lo atormenta.
10. ¿No sería mejor enterarse de la verdad de una vez para siempre en lugar de vivir en un estado de perpetua incertidumbre?
11. Usted es cruel... , cruel e insensible al dolor de los demás. Juega usted con vidas ajenas y no asume la responsabilidad de sus actos.
12. (...) Está como ausente, perdido en el pasado y vagando sin rumbo entre los fantasmas que desfilan por su cabeza, luchando por contestar la pregunta que lo atormenta.
13. Vista desde los confines del espacio exterior, la tierra no es mayor que una mota de polvo. Recuérdalo la próxima vez que escribas la palabra humanidad.
14. Nosotros podremos ser los que sufren, pero siempre habrá un motivo, una buena razón, y el que se queje es que no entiende lo que significa estar vivo.
15. Lo único que sabe es que la mera visión de esos productos de su imaginación lo llena de terror, y una vez más se siente agobiado por un implacable sentimiento de culpa.
16. Sin Míster Blank no somos nada, pero la paradoja es que nosotros, seres puramente imaginarios, sobreviviremos a la mente que nos creó, porque una vez arrojados al mundo existiremos hasta el fin de los tiempos, y nuestras historias seguirán contándose incluso después de que hayamos muerto.
17. A pesar de todos sus esfuerzos, comprende que le da pánico seguir leyendo el texto mecanografiado. No se explica por qué se ha apoderado de él ese súbito terror. Sólo son palabras, se dice a sí mismo, y ¿Desde cuándo tienen las palabras la facultad de dejar a un hombre medio muerto de miedo?