
20 frases de Tiempos de hielo (Temps glaciaires) de Fred Vargas... La profesora Alice Gauthier aparece muerta en su bañera junto a un extraño símbolo. Mitos nórdicos, viejos rencores familiares, pistas falsas y un extraño club relacionados.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Fred Vargas son: pistas falsas, superstición, secretos de familia, envidia, asesinato, suicidio, isla, expedición, revolución francesa, caníbal.
Frases de Tiempos de hielo Fred Vargas
01. Vagamos como pompas de jabón al viento.
02. La risa es una defensa contra todo lo que impresiona.
03. No creo que el asesino sea tan tonto como para aparcar en la plaza de la iglesia, ¿No? Basta con aparcar a cierta distancia y entrar en el pueblo andando. Todo el mundo cena temprano, todo el mundo se acuesta temprano, no hay un alma en las calles.
04. ¿Qué tendrá en la cabeza (...) para saber tantas cosas? -Vino blanco.
05. El dinero llegaba en efectivo, seguro que (...) no quería dejar rastro.
06. (...) Nunca convoca en vano. Y su ofrenda conduce siempre a un camino.
07. Un asesino que firma está poseído por el orgullo, es algo banal.
08. Y de tanta vuelta, uno acaba hundiéndose en el suelo como un tornillo.
09. El caso es diferente. Me esperan en calidad de experto. Y un experto se afeita.
10. Un amigo mío (...) me decía siempre: "si quieres guardar un secreto, guárdalo".
11. (...) Había vuelto a hacer café para "limpiar las emociones", como si estuviera hablando de quitar el polvo.
12. Los tres huesos pasaron de mano en mano, cada cual intentando ensamblarlos como si se tratara de un rompecabezas chino.
13. Cielo azul límpido en Islandia, según he leído... Pero allí basta un estornudo para que cambie el tiempo.
14. Los miedos que proliferan con la duda, como champiñones en una cueva, no podrán ser expulsados más que a través de un conocimiento seguro.
15. Hacía frío entre esas paredes de piedra tapizadas de colgaduras, bajo la inmensa bóveda de madera. No había calefacción, se respetaban las condiciones del tiempo.
16. Hay que dar siete vueltas a lo que uno piensa antes de actuar. Menos no, de lo contrario se hacen tonterías. Pero sobre todo no más, si no se queda uno dando vueltas sin parar.
17. Creen que en la isla vive una criatura. - ¿Quiénes? -Quienes se lo creen a pies juntillas y quienes no se lo creen, pero prefieren no tentar al diablo. Ustedes, los franceses, llevan el diablo en el cuerpo. Es lo que se dice por aquí.
18. Si te encuentras un lunar con patas, es que es una garrapata.
19. La banalidad es el abono de la vida, ¿No? Pocas veces una perla, un grano de arena, una partícula brillante nos cae en el hombro. Y en este océano de olas ordinarias, el poder es el vicio banal que campa más a sus anchas entre los hombres.
20. (...) Dijo una palabra rara en ese momento. Sí, avisaría a sus hombres por el tölva. Tölva quiere decir "ordenador", según me explicó ella. Al parecer, los islandeses inventan palabras para luchar contra el inglés, y tölva significa "bruja que cuenta". El ordenador, ¿Se dan cuenta? A mi madre le habría en- cantado lo de la "bruja que cuenta". No entendía nada de ordenadores.