Frases de Prusianidad y Socialismo

Prusianidad y Socialismo

43 frases de Prusianidad y Socialismo (Preußentum und sozialismus) de Oswald Spengler... Libro que analiza la conexión entre el carácter prusiano y el socialismo. El autor destaca la necesidad de que los alemanes aceptaran el socialismo prusiano para liberarse de formas foráneas de gobierno.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Oswald Spengler son: democracia, socialismo, capitalismo, liberalismo, historia económica, nacionalismo, revolución francesa, revolución industrial, filosofía política, tipos de gobierno, monarquía.

Frases de Oswald Spengler Libros de Oswald Spengler

Frases de Prusianidad y Socialismo Oswald Spengler

01. El prusianismo genuino no desprecia a nadie; se le teme.


02. Patria y revolución en 1792 eran idénticos, en 1919 representaban contrastes.


03. La tierra clásica de las revoluciones del occidente europeo es Francia.


04. El capitán es preferido al teniente aunque éste sea príncipe o millonario.


05. El liberalismo es cuestión de bobos. Delibera acerca de lo que no le incumbe.


06. Cada francés verdadero ha sido y es, aún hoy día, un buen burgués.


07. Las obligaciones inglesas que imponen las costumbres sociales son más severas que las del uniforme prusiano.


08. El inglés en su interior es esclavo, como puritano, como racionalista, como sensualista y como materialista.


09. Solo el pueblo de Federico el Grande y el de Bismarck, podría arriesgarse a presentar semejante resistencia.


10. El estallido de la revolución fue al mismo tiempo la rendición del país al enemigo.


11. En Inglaterra democracia significa la posibilidad para cualquiera de enriquecerse; en Prusia la de alcanzar a cualquier jerarquía.


12. Dentro de unos años se contemplará con ironía lo que hoy se considera como socialismo internacional en el concierto del mundo.


13. Hay tres pueblos de occidente que han adoptado el socialismo en el sentido más amplio: los españoles, los ingleses y los prusianos.


14. Los pueblos prusianos y español se levantaron contra Napoleón. Y aquí en el Escorial es donde encontramos la cuna del Estado moderno.


15. Los ingleses fueron los primeros que bajo el título de economía política escribieron su doctrina de la explotación del mundo.


16. Los jesuitas son la única y última fundación desde aquellas órdenes de caballería que se habían constituido para combatir a los herejes.


17. Que el inglés verdadero acepte órdenes de un individuo que nada tiene, le es tan insoportable como al prusiano inclinarse ante la mera riqueza.


18. Las formas políticas en sí carecen de sentido. Expresarlas lo puede hacer cualquiera. Pero darles vida y llenarlas de plena realidad no puede nadie.


19. Nosotros, los individuos de Occidente, en materias religiosas hemos concluido. La religiosidad primitiva de las almas de nuestras ciudades se ha transformado en problema intelectual.


20. En las grandes crisis todos los demás combatían por el triunfo o la derrota; nosotros siempre hemos luchado por la victoria o el aniquilamiento.


21. El prusianismo es exclusivista. Rechaza aún en sus formas proletarias al obrero de los demás países, adornando con su seudo socialismo egoísta.


22. El pueblo inglés está acondicionado sobre las diferencias de ricos y pobres; el prusiano en conformidad al espíritu de mando y el de obediencia.


23. Que la democracia y el voto general son métodos probados del capitalismo, ha sido demostrado en todos los países que han importado este sistema de Inglaterra.


24. Marx ha ampliado a toda la humanidad las condiciones de la Inglaterra industrial que había contemplado desde un punto de vista muy esquemático y poco definido.


25. El español se considera como portador de una gran misión. Es soldado o sacerdote. Después, sólo el estilo prusiano ha generado ideal semejante de tanta severidad y resignación.


26. La Alemania española representada por su casa imperial sucumbió en 1648 ante la monarquía francesa, pues, en la primera, los diferentes príncipes imitaban el espíritu de la corte de Versalles.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Prusianidad y Socialismo" de Oswald Spengler.

Libros parecidos

Síguenos