Frases de La vida de los elfos

La vida de los elfos

14 frases de La vida de los elfos (La vie des elfes) de Muriel Barbery... Libro de Muriel Barbery.

Frases de Muriel Barbery

Frases de La vida de los elfos Muriel Barbery

01. El abuelo sonríe con una sonrisa que ilumina toda la comarca y luego, más allá de sus montañas y de sus llanuras, las regiones desconocidas, y más allá todavía explota en un haz de chispas e ilumina un país tan vasto que ningún hombre puede recorrerlo a pie.


02. El amor no salva, eleva y crece, nos trae lo que ilumina y lo esculpe en madera de bosque. Anida en el hueco de días de nada, de las tareas ingratas, de las horas inútiles, no se desliza en balsas de oro por ríos relumbrantes, ni canta ni brilla y nunca proclama nada. Pero por la noche, una vez barrida la sala, cubiertas las brasas y dormidos los niños, por la noche entre las sábanas, en las miradas lentas sin moverse ni hablar, por la noche, en fin, en la lasitud de nuestras vidas de poco y las trivialidades de nuestras existencias de nada, los dos nos convertimos en el pozo del que bebe el otro y nos amamos el uno al otro y aprendemos a amarnos a nosotros mismos.


03. La verdadera fe, como se sabe, se preocupa poco por las capillas, cree en la confabulación de los misterios y arranca de su sincretismo cándido las tentaciones demasiado sectarias.


04. Las grandes decisiones se toman en la invisibilidad de los humildes.


05. ¿Saben qué es un sueño? No es una quimera engendrada por nuestro deseo, sino otra vía por la que absorbemos la sustancia del mundo y accedemos a la misma verdad que desvelan las brumas, acallando lo visible y desvelando lo invisible.


06. Los elfos no cuentan historias a la manera de los hombres pero, sobre todo, no se las inventan. Cantan las buenas acciones y los grandes acontecimientos, componen odas a los pájaros de los estanques o himnos a la belleza de las brumas, celebran lo que existe. Pero la imaginación nunca añade nada. Los elfos saben alabar la belleza del mundo, pero no saben jugar con la realidad. Viven en un mundo espléndido, eterno y estático.


07. (...) Les hizo la señal para que se colocaran de manera que las presas no pudieran oírlos ni sentirlos aproximarse. Entonces se acercaron al máximo y atacaron a los arqueros como los arqueros, pero con armas de la caza moderna: dejaron que las balas corrieran por el viento. ¡Ah, qué bello fue aquel instante! Era un combate, pero también era arte. Durante el segundo en que se irguieron frente a los mercenarios, tuvieron la visión de unos hombres desnudos cuya respiración se adaptaba a la de una tierra que apenas rozaban sus ligeras zancadas, y después cada cual tuvo la conciencia clara de la nobleza arquera, del honor que se debe a los bosques y a la fraternidad de los árboles, y supieron que, a pesar de sus uñas negras, ellos eran los verdaderos señores de aquellas tierras.


08. Aunque jamás le hayan acariciado, todo humano posee una conciencia innata del amor, y aunque todavía no ame a nadie, lo conoce por una memoria que atraviesa los cuerpos y las edades.


09. ¿Qué es curar, en el fondo, sino hacer la paz? ¿Y por qué vivir sino para amar?


10. Al conversar velaba por que sus palabras no rompieran el equilibrio de las emociones, sino que abrazaran amorosamente sus contornos.


11. No existe coraje sin dilema ni carácter que no esté forjado por las elecciones más aún que por las victorias.


12. Ah, la impotencia...La de los animales humanos es infinita, al igual que su valentía en las horas finales en que todo se malogra.


13. Los peores males siempre han venido de las escisiones y de los muros.


14. Las guerras tienen lugar en campos de batalla, pero se deciden en aposentos de gobernadores, que son hombres expertos en el manejo de ficciones.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "La vida de los elfos" de Muriel Barbery.

Síguenos