
12 frases de La edad de hierro (Age of iron) de J. M. Coetzee... Obra donde el autor expone la tragedia social y política que se desarrolla en un país devastado por el racismo y la violencia. Uno de los libros sobre el apartheid de Sudáfrica más leídos.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de J. M. Coetzee son: vida y muerte, libertad personal, fraternidad, brutalidad, racismo, violencia, apartheid, sudáfrica, cáncer, cartas, paso del tiempo, vejez, vagabundo, relaciones personales, conciencia de la muerte, ambigüedad, caridad.
Frases de La edad de hierro J. M. Coetzee
01. Abrazamos para que nos abracen.
02. ¿Qué sentido tiene la caridad cuando no se da y se recibe de corazón?
03. Después de haber cuidado de ti, me queda poco sitio en el corazón.
04. No hay ninguna mentira que no tenga un núcleo de verdad. Solamente hace falta saber escuchar.
05. La muerte puede ser el último gran enemigo de la escritura, pero escribir también es el enemigo de la muerte.
06. Los niños no pueden imaginarse lo que es morir. Ni siquiera se les pasa por la cabeza que no son inmortales.
07. Las cicatrices son sitios por donde el alma ha intentado marcharse y ha sido obligada a volver, ha sido encerrada, cosida dentro.
08. Abrazamos a nuestros hijos para ser rodeados por los brazos del futuro, para llevarnos a nosotros mismos más allá de la muerte, para ser transportados.
09. Los huesos más preciados por los arqueólogos son los retorcidos por la enfermedad o los mellados por una flecha: huesos marcados con una historia propia de una época previa a la historia.
10. Para tener la mente en paz, para tener el alma en paz, necesitamos saber qué viene después de nosotros, qué presencia llena ahora las habitaciones en las que antaño nos sentíamos en casa.
11. El hombre: la única criatura que tiene una parte de su existencia en lo desconocido, en el futuro, como una sombra proyectada delante de sí. Que todo el tiempo intenta atrapar esa sombra escurridiza, habitar en la imagen de su esperanza.
12. La sangre es preciosa, más preciosa que el oro y los diamantes. Porque toda la sangre es una: un solo estanque de vida repartido entre nuestras existencias separadas, pero unido por la naturaleza: prestada, no dada; repartida, confiada, para que la preservemos: parece que viva en nosotros, pero solamente lo parece, porque lo cierto es que nosotros vivimos en ella.