Frases de Falsa identidad - 2

29. Me besó con su dulce boca, salada de lágrimas; y no pude menos que devolverle el beso; mi corazón era ya como hielo en mi pecho, ya como agua fluyendo del calor de sus labios.


30. (...) Dejó caer la pregunta como si no le diera importancia; yo conocía a timadores que hacían lo mismo, lanzaban un chelín auténtico entre una pila de falsos para que todas las monedas pareciesen buenas.


31. Cuando su mano vuelve a moverse, sus dedos ya no aletean: están húmedos y se deslizan y, al deslizarse, como sus labios cuando los frota contra los míos, se aceleran y me dibujan, me extraen de la oscuridad, de mis formas naturales.


32. La cena era picadillo de cordero y pan con mantequilla; como podrán imaginar, con el hambre que tenía enseguida di buena cuenta del refrigerio. Mientras comía, se oyeron las lentas campanadas del reloj que yo había oído antes, dando las nueve y media.


33. La leo y, recostada de nuevo en la almohada, acerco la carta a mi boca. Aplico mis labios al papel. Él podría ser mi amante, al fin y al cabo; o podría serlo ella. Porque ahora la quiero más de lo que quisiera un amante.


34. Mantuvo fijos sus ojos en los míos, como si aguardara. Vi la sangre que latía en su garganta. Si en ese momento la hubiese atraído hacia mí, ella me habría besado. Si hubiese dicho: Te quiero, ella lo habría repetido, y todo habría cambiado.


35. El puente es más alto de lo que me imaginaba. ¡Nunca he estado en un lugar tan alto! Pensarlo me aturde. Toco mi calzado roto. ¿Puede una mujer curarse un pie en un puente público? No lo sé. El tráfico fluye rápido y continuo, como agua rugiente.


36. Nunca corría riesgos: por eso le iban tan bien las cosas. Todo lo que entraba en nuestra cocina con una apariencia era transformado en algo completamente distinto. Y aunque entraba por la fachada -por la tienda, en Lant Street-, también salía por otro sitio. Salía por la parte trasera.


37. Pensábamos en secretos. Auténticos secretos, e insidiosos. Tantos que eran incontables. Cuando ahora trato de dilucidar quién sabía qué y quién no sabía nada, quién lo sabía todo y quién era un farsante, tengo que parar y desistir, porque la cabeza me da vueltas.


38. ¿Planes horribles? ¿Canallas que se ríen? ¿Fortunas robadas y chicas a las que vuelven locas? ¡Es la sustancia de una ficción morbosa! Tenemos un nombre para su enfermedad. La llamamos hi per-estética. La han alentado a recrearse excesivamente en la literatura, y sus órganos se han inflamado de fantasía.


39. Mi nombre, en aquel entonces, era Susan Trinder. La gente me llamaba Sue. Sé en qué año nací, pero durante muchos años no supe la fecha, y celebraba mi cumpleaños en Navidad. Creo que soy huérfana. Sé que mi madre ha muerto. Pero nunca la vi, no era nadie para mí.


40. El mundo lo llama placer. Mi tío lo colecciona -lo mantiene limpio y ordenado, en estantes protegidos, pero lo conserva de un modo extraño no para su propio deleite, no, eso nunca; más bien, porque proporciona combustible para la satisfacción de una curiosa lujuria. Me refiero a la concupiscencia del bibliotecario.


41. Es lo que sé de la crueldad de la paciencia. No hay paciencia más terrible que la paciencia de las trastornadas. He visto a dementes afanarse en tareas interminables: trasvasar arena de una taza perforada a otra, contar las puntadas de un vestido raído o las motas en un rayo de sol, rellenar con las sumas resultantes libros invisibles de contabilidad.


42. La sala contigua estaba muy oscura. Los pocos muebles grandes se arracimaban como bultos, como las cestas con los ladrones dentro en Alí Baba. Pensé en lo triste que sería haber recorrido todo el trayecto desde el barrio hasta Briar para que me asesinasen unos ladrones. ¿Y si uno de ellos resultaba ser alguien conocido, uno de los sobrinos de Ibbs? Ocurren cosas así de raras.


43. Una noche oscura, una noche de perros, llena de una niebla que era más o menos lluvia, y una lluvia que era más o menos nieve. Las noches oscuras son buenas para ladrones y peristas; las noches oscuras de invierno son las mejores de todas, porque la gente normal se queda en su casa, y todos los ricachones se quedan en el campo, y las grandes mansiones de Londres permanecen cerradas y vacías y suplicando que las desvalijen.


44. Estas cartas muestran su pasado. Giré las dos primeras. Eran la reina de corazones, seguida del tres de picas. Las recuerdo porque en el momento que ella había estado con los ojos cerrados, yo, naturalmente, había manipulado la baraja, como cualquiera habría hecho de haber estado en mi lugar. Las examiné y dije: -Hummm...Son cartas tristes. Mire, aquí hay una mujer guapa, y aquí hay una separación y el comienzo de conflictos. Me clavó la mirada y se llevó la mano a la garganta.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Falsa identidad" de Sarah Waters.

Libros parecidos

Síguenos