Frases de Aquí estoy

Aquí estoy

16 frases de Aquí estoy (Here i am) de Jonathan Safran Foer... Historia de una familia norteamericana judía que se rompe al tiempo que Israel queda destruido por una catástrofe natural en el Washington actual y en el transcurso de un mes.

Frases de Jonathan Safran Foer Libros de Jonathan Safran Foer

Frases de Aquí estoy Jonathan Safran Foer

01. En la enfermedad y en la enfermedad. He aquí lo que os deseo. No busquéis ni esperéis milagros, porque no existen. Ya no. Y tampoco existen curas para el dolor que más duele. Solo existe la medicina de creer en el dolor del otro y de estar presente cuando aparezca.


02. Una casa de veraneo estaría muy bien, lo suficiente, a lo mejor, para lograr que las cosas funcionaran durante un tiempo o, cuando menos, para aparentar que eran una familia funcional mientras pensaban en la siguiente solución temporal. "La apariencia de felicidad". Si podían mantener esa apariencia -no ante los demás, sino en su propia percepción de la vida-, a lo mejor la aproximación a la experiencia de la auténtica felicidad sería lo bastante lograda para conseguir que las cosas funcionaran.


03. Al final te quedas solo con lo que te niegas a soltar.


04. En realidad no creo en la suerte, pero hay que ser muy necio para no reconocer la importancia de estar en el lugar correcto, en el momento preciso. Uno crea su propia suerte, eso es lo que digo siempre.


05. (...) Tenía suficiente experiencia en la arquitectura residencial para saber que el deseo de exprimir unas gotas más de felicidad casi siempre terminaba por destruir la felicidad que con tanta fortuna habías logrado reunir, pero que eras demasiado ingenuo para ver.


06. Hemos organizado nuestras vidas alrededor de la voluntad de perpetuar nuestras vidas, con nuestras historias, valores, sueños y ansiedades. ¿Quién puede culparnos por ello?


07. Nuestras historias son tan fundamentales para nosotros que a menudo nos olvidamos de que las hemos elegido.


08. A veces los sentimientos son así... Ni positivos, ni negativos, simplemente excesivos.


09. He levantado mi voz a un ser humano solo dos veces en toda mi vida. Las dos veces al mismo ser humano. Dicho de otro modo, solo he conocido a un ser humano en toda mi vida. En otras palabras, solo le he permitido a un ser humano conocerme.


10. La diferencia entre rendirse y aceptar algo es la depresión.


11. Porque eran jóvenes. Porque uno solo es joven una vez en la vida. Porque la temeridad es la única forma que tenemos de lanzarle un puñetazo a la nada. ¿Cuánta vitalidad puede uno soportar?


12. Uno puede construir una casa perfecta, pero no vivir en ella.


13. Una disculpa solo es una disculpa si es completa.


14. -Sin contexto. -Creía que sin contexto somos monstruos. -Somos monstruos de todos modos.


15. "La vida es algo precioso", pensó. "Ese es el pensamiento más importante de todos, y el más obvio, pero también el que más cuesta recordar que hay que tener". Pensó: "Qué distinta habría sido mi vida si hubiera pensado en eso antes de verme obligado a hacerlo".


16. Y la vasta distancia entre dónde estás y lo que siempre habías imaginado tampoco supone ningún fracaso. La decepción no tiene por qué ser decepcionante. El deseo, la necesidad, la distancia, la decepción: crecer, saber, comprometerse, envejecer junto a otra persona. Uno puede vivir perfectamente solo. Pero no será una vida.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Aquí estoy" de Jonathan Safran Foer.

Libros parecidos

Síguenos